
Nuestros riñones son unos filtros maravillosos, se encargan de mantener el equilibrio del agua en el cuerpo; si hay un exceso de agua lo sacan filtrando la sangre, extraen el excedente y aumentan la producción de orina, en caso contrario, si hace falta agua, reducen la producción.
También se encargan de purificar toda la sangre de nuestro cuerpo cada 50 minutos y en esta filtración eliminan una serie de sustancias tóxicas que se obtienen tanto de la digestión de los alimentos que consumimos como del propio metabolismo celular; expulsan elementos como urea, sodio, sulfatos, fosfatos, creatinina, sales de amonio y ácido úrico entre otros.
En riesgo
No obstante, existen varios alimentos que incrementan el riesgo de desarrollar cálculos renales -piedras-. Estos alimentos contienen altos niveles de ciertas sustancias químicas, como oxalato y calcio, que pueden contribuir a la formación de piedras en el riñón. Algunos de los alimentos que se deben limitar o evitar incluyen:
- Alimentos ricos en oxalato. Espinacas, remolacha (betabel), acelgas, ruibarbo, almendras, cacahuetes, chocolate, té y café.
- Alimentos ricos en sodio. Comida procesados o alimentos rápidos, embutidos, enlatados, y condimentos como la salsa de soja, el aderezo de ensalada y el queso.
- Alimentos ricos en proteínas. Especialmente de origen animal, como carne, pollo, pescado, huevos y productos lácteos.
- Bebidas azucaradas. Refrescos, bebidas deportivas y jugos de frutas con azúcar añadida.
- Alimentos y bebidas con alto contenido de fructosa. Jarabes de maíz de alta fructosa, miel y jugos de frutas.
Es importante destacar que el cuerpo de cada persona reacciona de manera diferente, por lo que quizá algunos alimentos pueden causar cálculos en una persona y no afectar a otras.
Recuerda
Aquellos que tienen alguna de las siguientes enfermedades son más propensos a tener piedras:
- Diabetes.
- Presión arterial alta.
- Enfermedad cardíaca.
- Antecedentes familiares.
Recomendación
Algunos alimentos ricos en oxalato o calcio también son importantes para una dieta saludable, por lo que no es necesario eliminarlos por completo de la dieta; lo más conveniente es acudir con un médico o un nutricionista para determinar las porciones adecuadas para prevenirlos.

Más Noticias
Buscan a Laila, la perrita de Pedro El Saxofonista, tras la muerte de su dueño en México
La mascota desapareció en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, tras el fallecimiento de su cuidador y sus amistades han difundido la noticia para localizarla

Pronóstico del clima en Bahía de Banderas para este 28 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Jalisco: cuál es el precio de la gasolina hoy
El precio de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Precio de la gasolina en Ciudad de México: magna, premium y diésel este 28 de abril
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Precio de la gasolina en Puebla: magna, premium y diésel este 28 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer todos los días los precios de las gasolinas en México
