
En la primera quincena de marzo de 2024, según un informe de HR Ratings, se reveló que 396 municipios, de los 2 mil 430 analizados, experimentaron escasez de agua, lo que representa el 83.7 por ciento del total. Este preocupante hallazgo evidencia una tendencia alarmante hacia la sequía en el país y lo importante que es cuidar el agua en el inicio de la temporada de primavera.
En su documento “Estrés hídrico y principales causas en México”, HR Ratings destacó una disminución significativa en la disponibilidad de agua en comparación con el año 2016. En aquel entonces, había mil 670 municipios sin sequía, lo que significa que el número de territorios con suficiente agua para subsistir se redujo en más del 76 por ciento en tan solo unos años.
¿Cuáles son los estados más afectados?
La calificadora resaltó que esta situación ha llevado a 11 entidades a contar con el 100 por ciento de sus municipios en algún nivel de intensidad de sequía. Además, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), nueve entidades enfrentan sequía excepcional, entre las que se incluyen Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
Ante esta crisis, HR Ratings subrayó la necesidad urgente de implementar soluciones para mitigar los efectos adversos de la sequía en México. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de invertir en el sector agropecuario, el cual es el principal consumidor de agua en el país. Propuso incrementar las inversiones para fomentar la agricultura sostenible y garantizar la disponibilidad y calidad de alimentos para toda la población.
Entre las medidas sugeridas por la calificadora se encuentran el riego por goteo, la agricultura de precisión, la rotación de cultivos, la captación de agua de lluvia, el uso de abonos orgánicos y la conservación del suelo. Asimismo, enfatizó la necesidad de mejorar la tecnología hidráulica para hacer más eficientes las redes de distribución de agua potable y minimizar las fugas.

México necesita la ayuda del Gobierno Federal
Además, HR Ratings hizo un llamado a las autoridades y entidades encargadas del suministro de agua para que realicen inversiones en la captación y almacenamiento de agua de lluvia, así como en procesos de desalinización. Estas prácticas son consideradas fundamentales, especialmente durante temporadas de sequía prolongadas, que cada vez son más frecuentes debido al cambio climático.
Por último, la calificadora destacó la importancia de llevar a cabo campañas educativas y programas de sensibilización sobre la importancia de conservar el agua. Se enfatizó la necesidad de adoptar prácticas responsables entre la población, el sector privado y público para lograr un cambio de comportamiento hacia el cuidado del agua.
La falta de este recurso vital no solo impacta financieramente en las industrias y municipios afectados, sino que también representa un riesgo para la salud pública al dificultar la higiene personal y aumentar el riesgo de enfermedades. En este contexto, garantizar el acceso a agua de calidad se convierte en una prioridad indiscutible para el bienestar de la población.
Más Noticias
México enfrenta doble reto: obesidad y diagnóstico tardío de cáncer de mama
Cada año, miles de mujeres enfrentan mayores riesgos y menores probabilidades de recuperación

¿Quién es Natalia Toledo, la poeta zapoteca que recibirá la Medalla Bellas Artes 2025?
La artista juchiteca destaca la importancia de preservar las lenguas originarias en el mundo literario

Alexis Ayala acusa de oportunismo a Paty Díaz, actriz que lo señaló de violencia: “Esta ola es mía”
Díaz aseguró que su separación estuvo marcada por un episodio de agresiones y amenazas contra ella y su hijo

El embutido que aporta altas cantidades de colágeno para eliminar arrugas y fortalecer huesos o articulaciones
Este alimento resulta accesible y está presente en las mesas de múltiples regiones de México gracias a su precio y su sabor particular

Van 19 personas procesadas por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, asegura Gertz Manero
Entre los detenidos figura el presidente municipal y un jefe de policía
