Pumas, pioneros en inclusión: himno universitario se proyecta en lenguaje de señas mexicano

Uniendo esfuerzos con activistas y la comunidad sorda, el equipo lleva la inclusión a otro nivel al proyectar su himno en lenguaje de señas en el Estadio Olímpico Universitario

Guardar
Pumas proyecta Himno Deportivo Universitario
Pumas proyecta Himno Deportivo Universitario en lenguaje de señas, marcando un avance en inclusión (Captura de pantalla)

El pasado sábado, previo al emocionante duelo entre Pumas y Cruz Azul, el equipo felino dio un paso histórico en materia de inclusión al proyectar el Himno Deportivo Universitario con lenguaje de señas.

En un esfuerzo conjunto por hacer el fútbol más accesible, el Himno Deportivo Universitario se interpretará en lengua de señas, proyectándose en las pantallas del estadio para que la comunidad sorda y con discapacidad auditiva pueda vivir la experiencia deportiva de una manera más integradora.

Esta admirable iniciativa, gestada gracias a la colaboración de Nuria Ramírez de depumasyosoy.com, así como de las intérpretes de lenguaje de señas Kelly Hernández y Anel Hernández, junto a Magdeli Vargas, persona con discapacidad auditiva, marca un hito en la Liga MX.

Colaboración especial de Nuria Ramírez
Colaboración especial de Nuria Ramírez y las intérpretes de lenguaje de señas para lograr este hito en Liga MX (Marlem Suárez/ Infobae México)

Anel Hernández destaca la importancia de esta iniciativa mencionando la significativa población de personas con discapacidad en México, especialmente en la Ciudad de México, donde se concentra una gran cantidad de la comunidad sorda.

Himno deportivo universitario en lenguaje de señas

La proyección del Himno Universitario en lenguaje de señas se convirtió en un momento único para los más de 41 mil espectadores que llenaron el Estadio Olímpico Universitario. Aunque el partido entre felinos y cementeros no alcanzó las expectativas deportivas, el gesto de inclusión resonó en cada rincón del estadio.

Anel Hernández subraya la emocionante
Anel Hernández subraya la emocionante inclusión de la comunidad sorda en eventos futbolísticos (Marlem Suárez/ Infobae México)

Nuvia Ramírez subraya la accesibilidad del Estadio Olímpico Universitario, mencionando que la entrada para personas con discapacidad y un acompañante es gratuita, facilitando así su asistencia no solo a partidos de fútbol masculino, sino también a los del equipo femenil, para los cuales se extiende una invitación especial cada 15 días.

La iniciativa busca hacer el fútbol accesible para la comunidad sorda y con discapacidad auditiva. Crédito: PumasMX

Este acto de inclusión se suma a otras iniciativas que promueve la Liga MX, como el uso del color rosa en balones y uniformes en octubre para concienciar sobre el cáncer de mama, así como el uso de narices azules por parte de los jugadores en la formación previa a los partidos durante abril.

Finalmente, Kelly Hernández y Magdeli Vargas mencionan los pasos que se han dado para incluir a personas con diferentes discapacidades, y como la interpretación en lengua de señas permite una conexión más profunda y clara con el evento, mejorando significativamente la experiencia en el estadio.