
Sin duda Chilanga Banda es una de las canciones más icónicas de la banda mexicana Café Tacuba no solo debido a su inteligente juego del lenguaje, sino también debido a que refleja de gran manera aspectos vitales socioculturales de la clase media baja y baja de la capital.
Y quizá muchos no lo sepan pero en realidad esta canción no fue compuesta por ninguno de los integrantes de la banda sino por el cantante y compositor Jaime López en el año de 1994.
Originalmente el tema fue grabado por su autor en colaboración con José Manuel Aguileras y el grupo La Barranca y fue incluido en un álbum experimental llamado Odio Fonky, tomas de buró.
Jaime López, a través de su estilo, logra capturar y simbolizar el cosmos cultural de individuos que pertenecen a pandillas y grupos marginados, es decir, de aquellas subculturas o contraculturas que suelen estar ausentes en los discursos dominantes. De acuerdo con el propio autor la canción la concibió durante su juventud durante una caminata por las calles de la ciudad.
Sin embargo, lo cierto es que la canción no tuvo el impacto que tiene hoy hasta que la banda originaria de Satélite la incluyó en un disco de coves que llevó por título Avalancha de Éxitos y donde se incluía este tema pero con el toque y estilo único de Café Tacuba.
La canción narra un día en la vida de un taxista en la Ciudad de México, el cual tiene que lidiar con policías corruptos, desigualdad, jerarquías sociales e ilegalidad y para muchos se trata de un himno a la cultura mexicana.
Diccionario de los mexicanismos presentes en Chilanga Banda:
- Bacha: colilla de cigarrillo de cannabis.
- Carcacha: carro viejo.
- “Carcacha y se les retacha”: Expresión infantil.
- Chafa: poco valor.
- Chafirete: chofer/mal conductor.
- Chale: interjección usada para contrastar o contradecir.
- Chamba: trabajo.
- Chance: oportunidad/suerte.
- Chango/changa: mono/mona, trato despectivo referido a las personas.
- Charola: placa.
- Chava: muchacha.
- Checar: combinar.
- Chela: cerveza.
- Chemo: pegamento cuya inhalación genera efectos estupefacientes.
- Chinchin: desafío, expresión de grosería que señala una “mentada de madre”
- Chichinflas: soplón/alcahuete.
- Chilango/chilanga: que es originario de la CDMX
- Chinche: insecto redondo, maloliente y chupasangre.
- Chipote: chichón, golpe.
- Chiveando (de chivear): intimidando (intimidar).
- Chochos: estupefacientes en comprimidos.
- Cholos: mestizos tomados por pandilleros.
- Chómpiras: ladronzuelo.
- Choncho: gordo.
- Choro: mentira.
- Chota: policía.
- Choya: cabeza.
- Chueco: torcido, corrompido.
- Chundos: ignorante/pueblerino/indígena.
- Chupe: tragos.
- Churro: cigarro de cannabis.
- Chutar: desempeñar, laborar, hacer.
- Congal: burdel.
- En chifla: rápidamente.
- Enchufo (figurado, de enchufar): me ligo.
- Fayuca: contrabando.
- Fusca: pistola.
- Garnachas: fritanga mexicana que se vende en la calle.
- Guarura: guardia, guardaespaldas, vigilante.
- Machucan (de machucar): atropellando (atropellar).
- Malafachas: mal aspecto, agresivo, vago, hosco.
- Molacha: digna.
- Morder: aceptar un soborno.
- ¡No manches!: expresión que indica incredulidad.
- Ñero: contracción de compañero.
- Pacha: botella de licor (carterita, cantimplora).
- Pachanga: fiesta.
- Pachucos: pandilleros de vestuario extravagante.
- Pasa (de pasar): gustar.
- Rifan (de rifar): dominan/prevalecen (dominar/prevalecer).
- Tacuche: traje.
- Talacha: labor.
- Teporocho: borrado habitual.
- Tíbiri tábara: una canción de La Sonora Matancera
- Transando (de transar): estafando (estafar).
- ¡Ya chole!: ya basta, ya es suficiente.
Más Noticias
Desalojo de jóvenes cantando en el Metro de la CDMX genera reacciones en redes sociales
Agentes intentan retirar a dos estudiantes en vagón y los pasajeros intervienen, dicho clip provoca opiniones divididas por contexto incierto

Médicos Sin Fronteras anuncian fin de su misión en Reynosa y Matamoros tras incremento de violencia y omisiones del Estado
La organización humanitaria inició sus labores en apoyo a los migrantes que pasaban por dichas ciudades en 2017

La seguridad vial y la modernización del transporte, objetivos de la SICT
Se anunciaron estrategias para fortalecer la colaboración con la Guardia Nacional y mejorar la seguridad en rutas clave como México-Querétaro y México-Puebla

Esta es la edad máxima para tramitar la licencia de conducir en México
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los lineamientos para este importante documento que repercute en las personas conductoras

En esta fecha se resolverá la solicitud de desafuero contra Alito Moreno
El exgobernador de Campeche ha sido señalado por la Fiscalía del estado por delitos relacionados con el desvío de recursos
