
Vivir entre balas se ha vuelto una constante entre los pobladores de Guanajuato, el estado más violento del país en los últimos años y con una tendencia que se mantiene durante los primeros tres meses de 2024 y que tan solo en el transcurso del Viernes Santa y Sábado de Gloria cobro la vida de nueve personas en los municipios de Irapuato y Celaya.
De acuerdo con reportes de las autoridades locales, en las últimas horas se reportaron ataques armados en las comunidades de San Roque, El Corcillo, Santa Elena y El Guayabo, con saldo de seis víctimas mortales y al menos nueve personas heridas.
Sin embargo, medios locales recogen un total de nueve personas asesinadas, de las cuales sólo se identificó a seis: Valentín, José Antonio, Fernando, José Juan, Juan Daniel y Alexis, todos asesinados en al menos siete tiroteos reportados en el marco de las celebraciones por la Feria de la Fresa.
Por su parte, el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con datos de las fiscalías locales refiere que de los 67 homicidios dolosos cometidos durante el pasado viernes, sólo 3 ocurrieron en Guanajuato; el Estado de México fue el más violento con 10 casos, seguido de Baja California (8), Morelos (7) y Michoacán y Chiapas con 6 cada uno.

Guanajuato entre balas
En los dos primeros meses de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Guanajuato se abrieron 598 carpetas de investigación por el delito de homicidio: 401 son de carácter doloso y en 338 de ellas los agresores utilizaron una arma de fuego.
En la misma base de datos pero de 2023se mantuvo una tendencia similar: 3 mil 640 homicidios, 2 mil 581 dolosos y 2 mil 185 por arma de fuego; el promedio mensual de los homicidios dolosos en Guanajuato es de 215 crímenes, es decir, que cada día asesinan a más de siete personas.
Tan solo durante la Semana Santa Guanajuato sumó 46 de los 357 homicidios dolosos cometidos en todo el país, siendo el lunes 25 de marzo el día más violento con 13 crímenes de los 91 nacionales.
Guanajuato también concentra dos de los 16 municipios del país donde se documentó un incremento en el número de homicidios dolosos: León y Celaya; además, junto con Estado de México (418), Baja California (415), Chihuahua (346), Guerrero (301), Jalisco (296) y Guanajuato (481), concentran el 47.6 por ciento de todos los asesinatos con dolo que se cuentan en el país.
Para muestra de la violencia que se desató en Guanajuato durante el Sábado de Gloria sobra señalar que durante esta mañana los vecinos de la comunidad de Valtierrilla, Salamanca, reportaron diversas detonaciones por arma de fuego; cuando la Policía Municipal y el Ejército llegaron a la zona encontraron los cuerpos de dos hombres con varios impactos de bala. No hubo detenidos.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 26 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 26 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Ayotzinapa: las tres escenas más importantes del crimen a 11 años de la desaparición forzada de los normalistas en Iguala
Tras una década, familiares de víctimas siguen sin respuestas ni justicia; esta investigación recreó posibles escenarios
Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 26 de septiembre
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Denuncian fraude a nombre de organización animalista; alertan por cuentas falsas que piden donaciones
La titular de “Huellitas, amor sin fronteras” hizo un llamado a estar en contacto con las cuentas oficiales de la ONG para evitar caer en trampas
