
El mundo de la música y la radiodifusión en México y Brasil se encuentran de luto tras el fallecimiento de Joao Henrique Almeida Santos, quien fuera una figura prominente como locutor, músico y promotor de la música brasileña en México.
Reconocido por su programa Canta Brasil en Horizonte 107.9 FM, una estación perteneciente al Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Joao Henrique dedicó su vida a difundir los ritmos y la riqueza cultural de su país natal, poniendo especial énfasis en el jazz brasileño. Su muerte, ocurrida el pasado sábado 30 de marzo, ha dejado un vacío irremplazable en el corazón de sus oyentes y colegas.
La triste noticia fue compartida por el IMER y por la propia estación Horizonte mediante sus plataformas, destacando el profundo impacto de su legado:

“La familia de Horizonte lamenta informar a nuestra audiencia sobre el fallecimiento de nuestro querido compañero y amigo Joao Henrique (1953-2024), conductor del programa Canta Brasil”, expresaron en un comunicado, extendiendo sus condolencias a la familia de Almeida, especialmente a su esposa Kathia Lazcano y a sus hijas Joana y Giovana. El IMER, por su parte, envió un mensaje de fuerza y consuelo a los seres queridos del difunto, deseándole “un eterno descanso en paz”.
De momento la causa de su muerte es desconocida, sin embargo, se espera que en las próximas horas familiares, amigos o colegas revelen mayores detalles sobre el sensible hecho.
¿Quién fue Joao Henrique y por qué fue tan importante su trabajo en la redifusión de México y Brasil?
Durante 17 años, Canta Brasil se convirtió en un espacio esencial para los amantes de la música brasileña en México, gracias a la dedicación y pasión de Joao Henrique por compartir un amplio espectro de géneros musicales. Su compromiso trascendió la radio, ya que también fue Director Musical de un importante festival brasileño en México, fortaleciendo así aún más el vínculo cultural entre ambos países.

Además de ser un pilar en la difusión de la cultura brasileña, Joao Henrique era un consumado pianista y compositor, cuya formación musical se llevó a cabo en el Conservatorio Proarte Musical de Sao Paulo. Su amor por el jazz lo llevó a convertirse en una figura respetada y querida dentro de la comunidad musical, tanto en Brasil como en México. “Su pasión por el jazz brasileño lo convirtió en una figura única en el panorama musical mexicano”, afirman quienes tuvieron el placer de conocerlo y trabajar con él.
Su talento y dedicación también encontraron espacio en la televisión mexicana, participando en programas de Canal Once como “Aprender a Envejecer”, “Contigo” y “Noche Boleros y Son”. En cada aparición, Joao Henrique dejó una huella imborrable, ganándose el cariño y el respeto del público y sus colegas.
Más Noticias
¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Ni angina de pecho ni envenenamiento, esta fue la causa de muerte de Benito Juárez
El Benemérito de las Américas falleció el 18 de julio de 1872 en Palacio Nacional

Temblor hoy 18 de julio en México: se registró un sismo de 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Pensión del Bienestar 2025: estos son los adultos mayores que faltan de cobrar el apoyo de julio
Este año, el programa le otorga a cada derechohabiente un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos

¿Qué ha pasado en Cruz Azul con el fichaje de Luka Jovic?
La Máquina espera liberar una plaza de extranjero para poder registrar al jugador de Serbia
