
Los representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Acosta Naranjo y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente, se enfrentaron en la sesión del jueves 28 de marzo.
El primero en traer el tema a la mesa fue el integrante del Sol Azteca, quien retó al integrante de la Cuarta Transformación de presentar una denuncia en contra de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, debido a que habría hecho un uso indebido de la imagen de la autoridad electoral.
De acuerdo al argumento que vertió, el perredista alertó que la 4T presuntamente pueda utilizar la influencia de José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, si es que planean denunciar a la candidata de la oposición; sin embargo, invitó al petista a seguir con su “desfiguro terrible”.
“Ahora lo reto a que, de verdad, presente la denuncia penal contra Xóchitl Gálvez. No tiene ni siquiera personalidad, pero qué quiere, ¿llevarse a Ortiz Pinchetti que es de la Cuarta Transformación? Y en un desfiguro terrible, porque no tiene ni pies ni cabeza, dicte medidas penales contra Xóchitl Gálvez, lo quiero ver”, refirió.
Ahí no terminaron sus señalamientos, sino que recriminó el cambio que ha tenido Fernández Noroña desde que es parte de la Cuarta Transformación, pues sentenció que le ha hecho daño juntarse con personajes como Manuel Bartlett o integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debido a que ya es “un autoritario”.
Finalmente, expresó que en la oposición estarán al pendiente del actuar del titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales; sin embargo, tildó al diputado federal con licencia como altanero, soberbio y “bueno para nada”.
Fernández Noroña adelantó denuncia contra Xóchitl Gálvez

Las palabras del perredista se dieron horas después de que Fernández Noroña instó desde el Instituto Nacional Electoral presentar una queja en contra Xóchitl Gálvez Ruiz por presunta coacción del voto.
De acuerdo a lo que explicó, la senadora con licencia del Partido Acción Nacional incurrió en un delito electoral durante su presentación en el foro Diálogos por la Democracia, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al pedir a empresarios convencer a sus empleados de votar por ella.
“Estamos presentando una impugnación porque Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del PRIAN, fue a una reunión con empresarios y ahí les dijo a los empresarios: ‘Dejen a un lado sus cosas, ayúdenme, métanse’ y dijo: ‘Convenzan a sus trabajadores que voten por nosotros’. Ese convenzan ya nos lo conocemos, se llama coacción del voto. Eso está prohibido por la ley. Un empleador no debe intervenir por sus trabajadores y trabajadoras pidiéndoles en determinado sentido el voto”, puntualizó.
Asimismo, indicó que trabajarán para que se lleve a cabo una investigación correspondiente, así como una sanción porque consideró que la oposición está actuando de manera “absolutamente desesperada, alevosa e ilegal”.
Más Noticias
Padre de joven desaparecido convoca bloqueo en autopista México-Querétaro: “Tengo 15 días sin ver a mi hijo”
El padre de Jeshua Cisneros señaló inconsistencias por parte de las autoridades ante la búsqueda de su familiar

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 28 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Ángela Aguilar presume atuendo coordinado con Christian Nodal en su cena de Acción de Gracias
La cantante compartió imágenes y videos de su cena familiar con motivo del Día de Acción de Gracias

¿De qué país sería embajador el exfiscal Alejandro Gertz Manero?
Alejandro Gertz Manero renunció este jueves a la titularidad de la FGR

México recibe financiamiento global para fortalecer vigilancia y respuesta ante pandemias
El respaldo del Fondo para Pandemias permitirá al país integrar un esquema de “Una sola salud” ante emergencias sanitarias


