
A lo largo del libro Las vulnerabilidades, la escritora Elvira Sastre construye a una Elvira de ficción que es contactada por Sara, una adolescente de 17 años que sufrió violencia digital, ya que su ex pareja difundió material íntimo sin su consentimiento.
Lo que comienza con mensajes de apoyo y orientación en redes sociales para dar inicio al proceso legal y retirar la circulación del video, termina convirtiéndose muy pronto en un proceso de acompañamiento de crisis de ansiedad y en consiguiente, se forja una amistad entre las dos protagonistas.
La relación de Elvira y Sara tiene como base la sororidad y la confianza, pero la autora española también explora los aspectos más complicados de ser una persona que acompaña o una mujer que es víctima de violencia, por lo que en exclusiva con Infobae México, Elvira Sastre compartió detalles sobre todo lo que aborda en Las vulnerabilidades.
Como autora del libro, Elvira Sastre aprendió a responder “no lo sé” ante un cuestionamiento, pues la Elvira de su historia —de 28 años— tiende a querer demostrar que es capaz de acompañar y cuidar a alguien en una situación vulnerable incluso si no cuenta con formación profesional para ello, el punto de partida es una campaña de concientización sobre la violencia digital.
Cabe señalar que la historia que relata este libro está inspirada en una experiencia real que vivío Elvira Sastre, esa es la razón por la que le dio su nombre a la protagonista de su libro. “Al usar mi nombre se consigue un ejercicio de empatía mayor”, dijo.
Cuando la poeta fue cuestionada respecto a los aspectos que formaron parte de la realidad en contraste con aquellos que fueron creados en un proceso literario en Las Vulnerabilidades, Elvira Sastre aseguró que dejó todo por completo a la imaginación y al criterio de las personas que decidan leerlo, por lo que no existe una línea evidente entre aquello que vivenció y lo que le pasó a su personaje. De esta forma, Sastre describió la historia como un suspenso emocional.
Respecto a la pregunta sobre si en este mundo hacen falta más Elviras que cuiden y que protejan a otras mujeres vulnerables, la autora del libro respondió que justamente una de las intenciones de Las vulnerabilidades es que cada persona decida retomar aspectos para su vida o decidir que nunca actuaría como ella:
Cuidar a otra sin perderse a sí misma
Conforme se avanza en las páginas, el lector o lectora se puede dar cuenta de que la respiración se convierte en un elemento clave de cómo es que Elvira —a través de mensajes— ayuda a Sara a sobrellevar todas las consecuencias de la violencia que sufrió; sin embargo, llega un punto en que ella roza la línea entre hacerse cargo del cuidado de otra persona de forma incondicional y el abandono propio.
Es por esto que la autora resalta en varias ocasiones la importancia de fijar límites, pues la Elvira de su historia tiene el desgaste que presenta cualquier persona encargada de atender las necesidades de alguien que tiene una enfermedad, sólo que en este caso, la herida no es un pie fracturado o una intervención quirúrgica permanente, si no las consecuencias de la violencia machista en la vida de una mujer.
En algún punto del libro, Elvira externa un deseo de salvar a todas las Saras del mundo, por lo que comienza a desarrollar una sensación de ayudar para rellenar un vacío, así que la escritora de Las Vulnerabilidades describió de esta forma lo que experimentó su personaje:
“Es que yo para sentirme validada, tengo que hacer esto porque soy la única que puede hacerlo, no y porque salvandole a ella salvo a todas, pero si lo piensas, eso es imposible”. Sin duda, gran parte de la lectura lleva a una reflexión sobre cómo avanzan las situaciones para ambas mujeres, pues tanto Sara como Elvira —y quienes leen Las Vulnerabilidades— tienen sus propios traumas, vivencias y huellas de violencia. Es por esto que la escritora decide darle un cierre único a la historia:
“No me apetecía hacer un libro fácil o previsible y creo que ese final ayuda también a colocar al lector o a la lectura en una posición diferente a la que ha empezado”, mencionó la autora de Días sin ti, libro que en 2019 obtuvo el premio Biblioteca Breve.
Elvira Sastre en el Metropolitan
Desde que se hizo el anuncio del Imposible Tour, muchas y muchos admiradores de Elvira Sastre comenzaron a demostrar su entusiasmo en las redes sociales de la autora, la visita de Elvira Sastre a México en el Teatro Metropolitan de la CDMX será el sábado 30 de marzo.
La presentación de la escritora será a las 21:00 horas y quienes deseen asistir a escuchar poesía aún pueden conseguir su boleto en Ticketmaster, uno de los paquetes incluye Meet&Greeet.
Más Noticias
Novia de Abelito confunde a Ninel Conde con Niurka en plena transmisión en vivo de ‘La Casa de los Famosos México’ | Video
La química del comediante con el ‘Bombón asesino’ inspiró un shippeo en redes sociales

Clima en Monterrey este martes 29 de julio: prevalecen niveles extremos de radiación ultravioleta
Temperaturas elevadas, ráfagas de viento intensas y baja nubosidad; consulta el pronóstico a detalle antes de salir de casa

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Sin servicio el tramo Los Reyes–La Paz de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Éste es el estado de salud de Joaquín López-Dóriga hoy 29 de julio tras haber sufrido neumonía
El famoso periodista preocupó a su público y fans

La conferencia de Sheinbaum hoy 29 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
