
En un esfuerzo por brindar certeza jurídica a los propietarios de vehículos de procedencia extranjera no registrados formalmente, el gobierno de México anunció una extensión del plazo para la regularización de los llamados “autos chocolate”.
La medida busca proporcionar a los dueños de estos vehículos la oportunidad de legalizar su situación en el país, asegurando la protección de su patrimonio y ofreciendo seguridad jurídica.
Además, la regularización de los “autos chocolate” no solo beneficia a sus propietarios, sino que también contribuye a mejorar la seguridad pública al facilitar el rastreo de estos vehículos en caso de ser utilizados en actividades delictivas.
Desde que se implementó el programa de regularización, se han regularizado un total de dos millones 161 mil 250 unidades.
¿Cuándo es la nueva fecha límite?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha destacado que la decisión de ampliar el plazo se debe a la creciente demanda por parte de los propietarios de estos vehículos.
Según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la nueva fecha límite para llevar a cabo este trámite es el próximo 30 de septiembre de 2024.
Es importante destacar que esta extensión del plazo refleja el reconocimiento de los beneficios que el programa ha aportado hasta el momento, tanto en términos de seguridad como de desarrollo comunitario.
El decreto modifica el publicado originalmente en diciembre de 2022 y sus posteriores modificaciones, reafirmando el compromiso del gobierno federal con la legalización de los “autos chocolate” y el apoyo a los ciudadanos en la regularización de su situación vehicular.
Para iniciar el proceso de regularización, los propietarios deben programar una cita a través del sitio web www.regularizaauto.sspc.gob.mx.
Posteriormente, deberán acceder al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para generar la línea de captura y efectuar el pago correspondiente de 2 mil 500 pesos.
Una vez completado este proceso, deberán presentarse en la cita agendada en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE), llevando consigo toda la documentación requerida.
Con esta prórroga, el gobierno mexicano continúa con la labor de ofrecer soluciones viables para regularizar la situación de los “autos chocolate” en el país, garantizando así la seguridad jurídica de sus propietarios y contribuyendo a fortalecer la seguridad pública en México, sumado a tener el control de los autos que pudieran usarse por parte de la delincuencia para realizar sus actividades ilícitas.
Cabe recordar que en el pasado, la industria mexicana automotriz ya se había manifestado en contra de estas regularizaciones, ya que había argumentado que hacerlo significaba, “legalizar el contrabando para beneficiar a la mafia que controla la introducción y comercio de vehículos”.
Más Noticias
Citi niega haber recibido oferta formal de Grupo México por Banamex
Aunque Grupo México anunció que propuso la adquisición de Banamex, Citi dijo que aún no había ninguna propuesta formal

GP de Azerbaiyán: por qué Checo Pérez es conocido como el “Rey de Bakú”
El piloto mexicano se ha consolidado como el más exitoso de Azerbaiyán, con dos victorias y cinco podios desde su debut en 2016

Inicia programa de retiro de vidrios polarizados en automóviles
Sólo en algunos casos se permite pero debe cumplir con estas reglas

Una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor de edad murieron tras deslave en San Agustín Loxicha, Oaxaca
Habitantes reportaron que las dos mujeres y la menor habían quedado atrapadas bajo los escombros

Muere el policía Alexander, escolta del hijo de Rubén Rocha Moya que fue rescatado tras operativo en Culiacán
La información local dio a conocer que el agente de la Policía Estatal Preventiva en Sinaloa perdió la vida tras recibir atención médica de emergencia por más de nueve horas
