
Un Tribunal de Israel determinó este jueves 28 de marzo que el escritor mexicano Andrés Roemer es extraditable; vale recordar que el también exdiplomático fue detenido en 2023 ya que en nuestro país cuenta con acusaciones por abuso sexual y violación, las cuales ha negado.
El Gobierno de México ya había solicitado traerlo a nuestro país en cinco ocasiones, aunque es importante precisar que entre ambas naciones no existe un tratado de extradición vigente, por lo que buscaban llegar a un acuerdo mediante la cooperación jurídica; tras la decisión del tribunal, sólo será cuestión de tiempo para que Roemer regrese y sea juzgado por las autoridades mexicanas, pues el ministro de Justicia de Israel debe firmar la orden.
¿De qué se le acusa?
Sobre Andrés Roemer Slomianski pesan al menos 60 acusaciones por distintos tipos de violencia sexual y de genero. La primera en romper el silencia fue la bailarina Itzel Shanaas, quien reveló que en 2019 el escritor la acosó sexualmente dentro de su casa, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México. A esta denuncia se sumó después la de la reconocida actriz Marta Cristiana y otras mujeres que pidieron no revelar sus identidades.
Muchas de ellas coincidieron en que Roemer Slomianski tenía un modus operandi: las citaba en algún lugar público por cuestiones laborales, pero casi al llegar el encuentro, cancelaba y les pedía ir a su casa, donde ocurrían las agresiones. Luego de que se hicieran públicas las acusaciones en su contra, el excónsul de México en Los Ángeles se fue del país y en mayo de 2021 se supo que estaba en Israel.

El paradero de Roemer se pudo saber gracias a que el periodista Amir Shuan se lo topó en Tel Aviv y aprovechó para preguntarle si le parecía correcto escudarse en su judaísmo para huir de México y vivir en Israel a sabiendas de las fuertes acusaciones que pesaban sobre él. Visiblemente molesto, el escrito dijo que no había escapado, que no cometió ningún delito y que, de hecho, había más de 400 mujeres que respaldaban su inocencia.
Luego de que el periodista israelí de Hazinor y Canal 13 exhibiera su ubicación, colectivos y las víctimas ejercieron presión sobre la Embajada de Israel en México para que lo detuvieran y extraditaran a México; casi a la par, se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había congelado sus cuentas tras hallar millonarias transferencias bancarias a través de su organización ‘Poder Cívico’.
El 2 de octubre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Andrés Roemer había sido detenido en aquel país y afirmó que se estaba analizando su posible extradición mediante un acuerdo de cooperación jurídica, sin embargo, las audiencias se retrasaron debido a que estallaron las hostilidades entre Israel y Hamas, por ello fue que hasta ahora se pudo declarar extraditable.
Más Noticias
El saldo de la violencia en la marcha de la Generación Z: 40 policías hospitalizados y 29 personas detenidas
Entre los arrestos hay un menor de edad

Súper peso pierde su ganancia semanal en un día y se deprecia aún más frente al dólar
La divisa estadounidense recuperó casi un punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este lunes
Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre: servicio lento de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Trump está dispuesto a lanzar ataques en México para detener tráfico de drogas
El presidente de EEUU aseguró que sus equipos de inteligencia tienen información de donde vive cada uno de los narcotraficantes
Embajada de Estados Unidos en México cambiará de ubicación
A partir del 24 de noviembre, quienes requieran trámites consulares deberán acudir a la nueva sede



