
En un avance para la atención médica de personas con epilepsia farmacorresistente, el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha implementado una tecnología que permite la vigilancia prolongada de pacientes hasta cinco días. Esta herramienta única en el sistema de salud pública mexicano facilita la identificación precisa del origen de las crisis epilépticas. De esta forma mejora las estrategias de diagnóstico y el tratamiento para aquellos que son candidatos a cirugías de extirpación.
La introducción de la Unidad de Monitoreo de Video Electroencefalograma permitiendo estudios detallados y de larga duración que son cruciales para la planeación de intervenciones quirúrgicas seguras en pacientes cuyas condiciones no responden a los tratamientos convencionales. Según reportó en un boletín de prensa del IMSS, el doctor Máximo León Vázquez, neurólogo adscrito a la Clínica de Epilepsia, un promedio de 200 a 300 pacientes son beneficiados cada mes con este servicio, lo que destaca la alta demanda y necesidad de soluciones especializadas en este campo.
El monitoreo permite identificar pacientes que necesitan cirugía
Además de esta tecnología pionera, el personal de neurología del IMSS ha recibido formación especializada en Epileptología Clínica. Lo anterior busca extender la calidad del diagnóstico y tratamiento a más unidades médicas. En un esfuerzo por brindar apoyo continuo a los afectados por esta condición, se ha creado también el primer grupo de apoyo para pacientes con epilepsia, donde se ofrecen talleres educativos sobre el manejo y cuidado de esta enfermedad.

Según datos presentados por el especialista, el indicador AVISA (Años de Vida Saludable Perdidos) señala a la epilepsia como la principal razón de consultas neurológicas en importantes regiones de la Ciudad de México y el Estado de México, con más de nueve mil consultas anuales. Para ser considerado para una cirugía funcional, explicó Vázquez, los pacientes deben mostrar resistencia a múltiples medicaciones y presentar una lesión cerebral susceptible de ser resecada, lo cual se determina mediante el monitoreo continuo.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 23 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

¿Qué fue de la supuesta nueva pareja del Mencho del CJNG descubierta por Guacamaya Leaks?
Documentos filtrados de la Secretaría de Defensa Nacional revelaron la identidad de una posible pareja del líder del CJNG

Estos son los beneficios del té de manzanilla con cúrcuma para los órganos
Esta bebida es deliciosa y tiene un valor nutrimental bastante positivo para la salud en general

Periodista mexicano logró ver el féretro del papa Francisco en ceremonia privada en Santa Marta: “Muy impactante”
Samir Galán describió la experiencia como “muy profunda, muy confrontativa” y compartió que el ambiente estuvo marcado por la oración, el silencio y la conmoción

Este es el vegetal que estimula el colágeno y ayuda a combatir el dolor en rodillas
El consumo regular de esta verdura contribuye a mantener la elasticidad de la piel y unas articulaciones fuertes
