
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) inició su etapa de reclutamiento para 2024 para diferentes Armas, entre ellas la de Artillería. Para ser parte de este grupo, sólo es necesario cumplir con algunos requisitos y acudir a uno de los Regimientos donde se inicia el proceso de forma presencial.
A partir de este mes, la Sedena comenzó el registro de aquellos mayores de edad que quieren sumarse a sus filas y ser parte del Ejército Mexicano, sólo que siendo parte de sus armas, las cuales usualmente tienen como responsabilidad la defensa exterior del país.
El Arma de Artillería, en particular, es la del fuego, que tiene como misión apoyar a las otras en misiones específicas como realizar tiros directos e indirectos para generar barreras, ataques de destrucción y batimientos de zona desde la retaguardia, es decir, con misiones defensivas como ofensivas.
Para cada una de las armas se requiere cumplir con diferentes cuestiones físicas y documentos; para la Artillería únicamente en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, son:
- Edad mínima de 18 años y máximo 29 años, 11 meses y 30 días
- Estatura mínima de 1.56m en mujeres y de 1.63m en hombres
- Un Índice de Masa Corporal (IMC) mínimo de 18 kg/metros cuadrados y máximo de 24.9 kg/metros cuadrados
- Si el aspirante tiene tatuajes, no deberán de estar en lugares visibles ni deben tener dimensiones mayores a los 10 x 10 cm.

En cuanto a los documentos que los interesados deben llevar a uno de los Regimientos más cercanos, son:
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- INE
- Certificado de secundaria
- Constancia de antecedentes no penales
- RFC
- Firma electrónica (e.firma)
- Constancia de situación fiscal.

Si los interesados cuentan y cumplen con todo lo solicitado para ser parte del Arma de Artillería, deben acudir a uno de los Regimientos que tendrán activo el proceso, los cuales se ubican en la Ciudad de México, el Edomex, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Cabe recordar que no todos los Regimiento reciben documentos para iniciar el registro y es únicamente para integrarse a la arma de la CDMX, el Estado de México y Puebla.
Los Regimientos son:
2do, 4to, 7mo, y 8vo Regimiento de Artillería Campo Militar No. 1-A en la Ciudad de México.
1er Regimiento de Artillería y Escuela Militar San Miguel de los Jagüeyes, en el Estado de México.
5to Regimiento de Artillería San Juan Teotihuacan, en el Estado de México.
6to Regimiento de Artillería Ixcotel, en Oaxaca.
9no Regimiento de Artillería en Cuernavaca, Morelos.
3er Regimiento de Artillería El Sabino, en Chiapas.

Además del Arma de Artillería, otros de los equipos que tienen abiertas sus convocatorias de reclutamiento son Infantería y Zapadores (cuyo registro es en los Batallones de todo el país), Caballería, Arma Blindada (que deben iniciar el proceso en los Regimientos). Asimismo, la Policía Militar está reclutando para ser parte de los Servicios Especiales.
Para cada uno de los grupos se debe cumplir con diferentes requisitos, pero para todos es necesario que los interesados ya sean mayores de edad.
En el caso de la Policía Militar, se especializan en la seguridad pública del país, enfrentar las amenazas nacionales y siempre resguardar a la ciudadanía. En cuanto a la Infantería, deben de ser capaces de cumplir con misiones que requiera llegar a cualquier lugar de forma terrestre, es decir, su principal responsabilidad es entrar en combate en cualquier circunstancia, sobre todo aquellas en las que se deba de llegar en un automóvil.
Más Noticias
Tunden a fans de Lady Gaga por recibirla con aventones en su hotel de CDMX: “Ya no va a volver”
La intérprete de ‘Paparazzi’ ya se encuentra en México y está lista para sus dos shows en el Estadio GNP Seguros

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuerzas federales reportan que “El Cuate” fue abatido en Sinaloa; era prófugo del “Culiacanazo” de 2019
La Sedena consideraba a Juan José Castro Figueroa como un “objetivo de alta peligrosidad” desde aquel episodio escandaloso sobre la fuga en el penal de Aguaruto

Sheinbaum reporta baja en homicidios, pero mexicanos aún se sienten inseguros
Homicidios dolosos disminuyen 5% en primer semestre de Sheinbaum; mexicanos sigue percibiendo altos niveles de inseguridad

Colectivo feminista denuncia a extorsionador de mujeres: “Me pasaron fotos tuyas”
El colectivo Adax Digitales exhibió una conversación entre el extorsionador y su víctima
