
Luego de que la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) sugirió a sus miembros no emitir más el programa de La Hora Nacional desde el pasado domingo, argumentando denuncias del Partido Acción Nacional (PAN) sobre parcialidad a favor del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el programa respondió por redes sociales y agradeció el impulso que le ha dado.
Por medio de una publicación realizada en X, antes Twitter, La Hora Nacional posteó, en forma sarcástica, que “Gracias a la @cirtmx por el impulso que le ha dado a este espacio radiofónico. Por siempre agradecidos. ‘Ahí donde llega La Hora Nacional, ahí está México’”, posteó.
En días pasados, el PAN presentó una denuncia contra la Secretaría de Gobernación (Segob), responsable de la producción y dirección de contenidos del programa y sus afiliados, por presuntas violaciones al principio de imparcialidad.
Tras esto, el CIRT sugirió a sus miembros no emitir el programa. Esto como una medida preventiva ante posibles sanciones derivadas de la transmisión de contenido, el cual ha sido señalado de favorecer sistemáticamente a la candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, recordando su gestión como Jefa de Gobierno y promoviendo programas del Ejecutivo Federal.

La Cámara ha recalcado que la transmisión de La Hora Nacional es una tradición en las radios nacionales que data de hace décadas, aunque aclaró que no se trata de una obligación legal, sino más bien de un uso costumbrario.
El comunicado emitido por la CIRT destaca que sus afiliados han difundido La Hora Nacional de buena fe, sin embargo, ante el riesgo de enfrentar consecuencias legales, recomiendan suspender su emisión.
PAN denuncia a conductores de La Hora Nacional
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Javier Ramírez Gómez “El Cha” y Leonora Millán, conductores del programa La Hora Nacional, por presuntamente utilizar el espacio para hacer proselitismo a favor de Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Se acusa a los presentadores de aprovechar su rol como servidores públicos para defender y promocionar la imagen de Sheinbaum en el marco del proceso electoral en curso para la presidencia de México.
Los diputados panistas Luis Mendoza y Federico Döring llevaron la denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) tras identificar comentarios en el programa que presuntamente infringían la ley en las emisiones del 3 y 10 de diciembre de 2023, y del 14 de enero de 2024. Destacan la desmentida de los conductores sobre acusaciones hacia Sheinbaum relacionadas con Romina Imaz, supuesta hijastra, y la aclaración de que no se usó ilegalmente la canción Ya supérame, de Grupo Firme, en su campaña. Además, refutaron un video que supuestamente eliminaba instituciones clave como el INE y la Suprema Corte, declarando que fue creado con inteligencia artificial y desinformaba sobre las propuestas de Sheinbaum.

La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), tras la denuncia, recomendó no emitir La Hora Nacional para esquivar posibles sanciones. Esta medida fue seguida por tres estaciones de Grupo Radiopolis, entre ellas W Radio y Los 40 Principales, después de la recomendación de la CIRT emitida el 24 de marzo.
Más Noticias
Previsión del clima en Puebla de Zaragoza para antes de salir de casa este 27 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estados Unidos podría restringir importaciones de ganado mexicano por brote de gusano barrenador
El país norteamericano impuso una serie de demandas para fortalecer las medidas que combaten a esta plaga

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Cancún este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
