
Hoy en día obtener una casa propia puede ser una tarea difícil; sin embargo, hay algunas maneras que pueden hacer que sea más sencillo alcanzar esta meta, una de ellas es por medio de las casas que remata el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Las casas en remate del Infonavit son propiedades recuperadas por el organismo cuando los acreditados no han podido continuar con el pago de su crédito hipotecario. Estas propiedades se ofrecen posteriormente a la venta, generalmente a precios más bajos que el mercado, representando una oportunidad para quienes buscan adquirir una vivienda a un costo accesible.

Requisitos para obtener una casa en remate del Infonavit
Para poder participar en el remate de casas del Infonavit se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Solicitud de pre-registro elaborada por el Infonavit.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Estado de cuenta bancario.
- Carta protesta.
- Testimonio o copia certificada del Acta Constitutiva de la empresa.
- Convenio de confidencialidad.
- Testimonio o copia certificada del Poder del Representante Legal.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Currículum de la empresa interesada.
- Estados financieros del último ejercicio fiscal.
- Informe de evaluación comercial de la empresa Dun & Bradstreet.
- Constancia de la situación fiscal de la empresa ante el Infonavit.
- Identificación oficial vigente. }

Consideraciones al buscar adquirir una casa en remate del Infonavit
Para adquirir una casa en remate por el Infonavit, se deben considerar los siguientes puntos:
- Consultar la disponibilidad de propiedades: El Infonavit publica regularmente listados de viviendas recuperadas disponibles para la venta en su página web y en oficinas regionales. Es importante revisar estas fuentes para encontrar las propiedades en remate.
- Revisar los requisitos: Para participar en el proceso de compra de estas casas, generalmente es necesario ser derechohabiente del Infonavit y cumplir con ciertos requisitos específicos, como no tener un crédito activo en el instituto.
- Considerar las condiciones de la propiedad: Es importante tener en cuenta que las casas en remate pueden requerir reparaciones o mejoras, ya que podrían haber estado deshabitadas o no recibieron el mantenimiento adecuado. Se recomienda visitar la propiedad antes de tomar una decisión.

- Participar en el proceso de compra: El Infonavit realiza subastas o procesos de oferta directa para la venta de estas propiedades. Los interesados deben seguir el procedimiento establecido por el instituto, que puede incluir el registro en convocatorias, la presentación de ofertas y la espera de la asignación de viviendas.
- Financiamiento: Las casas en remate pueden ser adquiridas mediante un crédito hipotecario del Infonavit o pagando de contado. Es recomendable revisar las opciones de financiamiento disponibles y elegir la más conveniente según la capacidad de pago.
- Legalidad: Asegurarse de que todos los trámites y documentos relacionados con la compra de la vivienda se realicen conforme a la ley, lo que incluye la escrituración y registro de la propiedad.
Adquirir una casa en remate Infonavit puede ser una excelente opción para obtener una vivienda a un precio reducido, pero es fundamental informarse bien sobre el proceso y considerar todos los factores involucrados para tomar una decisión informada.
Más Noticias
Metrobús hoy 14 de septiembre: estado del servicio en esta última hora
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 14 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

¿Se canceló tu vuelo? Revisa el estado de las operaciones del AICM
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

Se registra sismo en Sinaloa
El temblor sucedió a las 5:44 horas, a una distancia de 106 km de Los Mochis y tuvo una profundidad de 10 km

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 14 de septiembre
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad
