
La Liga de Expansión Mx, antes Ascenso Mx, cambiará su formato en las siguientes temporadas, dando paso a su combinación con la Sub-23 de los Clubes de la Primera División y pese ha ya no tener el boleto directo a la Liga Mx, muchos empresarios se han interesado en adquirir franquicias con el propósito de ascender a sus respectivos clubes.
Con la desaparición del ascenso y descenso en el futbol mexicano, el interés por la Liga de Expansión se ha perdido, recordando que en 2020 tomó el lugar del Ascenso Mx. Sin embargo, con las posibilidades que se han abierto para que pueda haber un regreso de lo que antes era, siempre y cuando se cumplan con los requisitos que pide la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ha vuelto a llamar la atención.
El periodista David Medrano dio a conocer en su columna en el Diario Récord el precio que tiene cada una de las franquicias en dicha liga, mismas que depende de sí hay un tipo de subsidio de parte de la FMF o no.
Según lo señalado por el comunicador, las franquicias en la Liga de Expansión Mx van de los 30 a los 50 millones de pesos. Las más caras son aquellas que son apoyadas por la Liga Mx, mientras que las más baratas son las que se mantienen solas.

David Medrano compartió que se otorga un subsidio de 20 millones de pesos anuales ha ciertos clubes, entre ellos Cimarrones, quienes están dispuestos a negociar para la venta. Mientras que otros equipos como Tepatitlán, no son beneficiados, lo que aumenta su valor a 50 millones de pesos, aunque también se encuentra abierto a negociaciones.
Esta información se ha dado a conocer luego de que en los últimos días se ha rumorado del interés que hay por parte de algunos empresarios para adquirir una franquicia, situación de la cual no se conoce más hasta el momento.
¿Qué es la Liga de Expansión Mx?
La Liga de Expansión MX es una competición de fútbol profesional en México, considerada el segundo nivel en el sistema de ligas de fútbol mexicano, debajo de la Liga MX. Fue establecida en 2020 como sucesora de la Ascenso MX, con el objetivo principal de fortalecer y desarrollar el fútbol en el país, ofreciendo una plataforma para el crecimiento de talentos nacionales y la consolidación de clubes con estructuras menos robustas que las de la máxima categoría.

Esta liga busca no solo ser un puente entre las divisiones inferiores y la Liga MX sino también asegurar la estabilidad financiera y deportiva de los clubes participantes. Para lograrlo, implementa diversos reglamentos que promueven la inclusión de jugadores jóvenes y el desarrollo de sus carreras profesionales. Uno de los aspectos destacados es la limitación en la edad y el número de jugadores no formados en México, incentivando así la participación de talento local.
La Liga de Expansión MX juega un rol crucial en el fútbol mexicano, ofreciendo una competencia formal y organizada que contribuye a la mejora del nivel futbolístico del país, preparando a los jugadores y equipos para los retos de la Liga MX y, potencialmente, para competiciones internacionales. Además, brinda a las ciudades y comunidades que no poseen equipos en la máxima categoría, la oportunidad de participar y apoyar al fútbol profesional, fomentando así el interés y la pasión por este deporte a lo largo y ancho de México.
Más Noticias
Madame Web arrasa en su estreno y lidera el ranking de películas en Prime Video México
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Hermana de B King, cantante colombiano hallado muerto en México, revela que ‘se manifestó’ a su madre con un mensaje
En medio del dolor, Stefanía Agudelo, hermana del DJ compartió una experiencia espiritual, recordando el legado humano y artístico que Byron Sánchez Salazar deja atrás

¿Cobrarán impuestos a electrolitos orales? Esto sabemos
Tan sólo en 2024 Electrolit generó ventas que superaron los 16 mil millones de pesos sin pagar estos impuestos, acumulando más de 12 mil millones de pesos no recaudados en los últimos cinco años

Beca Benito Juárez 2025: requisitos, fechas y cómo se podrán registrar los estudiantes de preparatoria en octubre
El programa entrega un apoyo bimestral de 1,900 pesos a cada beneficiario

Usuarios aseguran que Ninel Conde ventiló la “trampa” de La Casa de los Famosos 3 en la prueba por el ticket dorado
El ‘bombón asesino’ manifestó su inconformidad con el triunfo de Mar Contreras como finalista
