
Unas horas después del hallazgo de restos humanos en una fosa clandestina de El Salto, Guadalajara, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco recibieron varias amenazas vía telefónica por la labor que ejercen.
Las llamadas iniciaron con la líder del colectivo, Indira Navarro, quien durante la madrugada del 25 de marzo contestó su teléfono y escuchó que una voz la amenazaba para que dejara de buscar a los cerca de 15 mil desaparecidos que se contabilizan en todo Jalisco.
Indira Navarro está inscrita al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, sin embargo, no cuenta con un botón de pánico ante alguna emergencia y únicamente cuenta con patrullajes esporádicos en su domicilio.
La líder de los Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que no ha sido la única amenazada, pues otros compañeros y compañeras también recibieron las mismas llamadas; incluso señaló que los vecinos de la colonia La Piedrera, también han sido intimidados por permitir al colectivo ingresar a sus baños y ofrecerles agua durante sus labores de búsqueda.
Agregó que teme por la integridad de sus compañeros que acuden a supervisar el lugar entre las calles Peñita y La Piedrera de donde desenterraron más de 30 bolsas con restos humanos y localizaron crematorios clandestinos y botes con ácidos para disolver cuerpos.
La fosa encontrada al sur de la zona metropolitana de Guadalajara sólo está bajo resguardo de dos policía, pese a ser una de las más grandes descubiertas en los últimos meses.

Jalisco, entre fosas clandestinas
Consternadas, algunas integrantes del colectivo descubrió que algunos de los cuerpos enterrados clandestinamente todavía tenían piel. Era la tarde del domingo 24 de marzo cuando una a una comenzaron a desenterrar las bolsas y a descubrir las pilas de huesos calcinados en los hornos.
Según datos del gobierno de Jalisco, hasta el 29 de febrero sólo se había encontrado una fosa clandestina en la entidad; muy por debajo de las 21 localizadas en 2023 o el máximo histórico de la actual administración de 41 en 2022.
Los datos de la Fiscalía de Jalisco refieren que desde el 1 de diciembre de 2018 al 29 de febrero, en lo que va de la administración de Enrique Alfaro se han encontrado 151 fosas clandestinas; sin embargo, información del gobierno federal refiere 176 entierros clandestinos localizados en jalisco del 1 de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2023.
Pese a las cifras del gobierno de Enrique Alfaro, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ya localizó ocho entierros clandestinos en lo que va del año, seis de ellos en uno de los lugares más abandonado por el gobierno del estado: Tlajomulco de Zúñiga.
De las 2 mil 863 fosas clandestinas encontradas en todo el país durante la actual administración federal, Jalisco ocupa la posición número cinco, sólo detrás de Veracruz (344), Sinaloa (283), Guerrero (238) y Michoacán (228).

Brotan fosas clandestinas en Jalisco
A principios de Marzo y contrario a la información oficial, el colectivo “Luz de Esperanza” localizó la segunda fosa clandestina en menos de 24 horas: el sitio fue San Pedro Tlaquepaque; apenas un día antes la Guardia Nacional y la Policía Estatal encontraron el torso de una persona en Lomas del Vergel, Zapopan.
Fue gracias a la presión del colectivo que la Fiscalía de Jalisco permitió los trabajos de rastreo en una finca de la colonia Francisco I. Madero, donde una denuncia anónima les alertó sobre la presencia de restos humanos.
En el interior del inmueble, en una de las regiones más pobladas de Jalisco, descubrieron el cuerpo de una persona envuelto en una cobija; había múltiples manchas de sangre e indicios de varios incendios en el lugar. A pesar del hallazgo, la fosa y la víctima siguen sin aparecer en la lista oficial del gobierno de Jalisco.
Más Noticias
Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 13 de septiembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este sábado 13 de septiembre?
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y alianzas que ocurren dentro del reality más viral de México

Cuál es la alternativa legal para evitar el abandono de bebés
En México existe un procedimiento legal para que las madres, o ambos padres, que no desean o no pueden mantener la patria potestad de un bebé, entreguen de manera formal al menor a una institución autorizada

Cinco cócteles imperdibles para celebrar las fiestas patrias mexicanas
Estas opciones pueden convertirse en la bebida ideal para brindar por México este 15 y 16 de septiembre

Fiestas patrias llegan a La Casa de los Famosos en una celebración llena de sorpresas
La Jefa preparó un evento especial en el que los habitantes convivieron rodeados de música, comida y una decoración muy mexicana
