
Con la temporada de declaración de impuestos para personas físicas a la vuelta de la esquina, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció el cierre próximo de su simulador para la Declaración Anual 2023.
Esta herramienta es vital para aquellos que buscan maximizar sus deducciones y optimizar su situación fiscal. Es crucial que los contribuyentes actúen con prontitud para aprovechar esta valiosa herramienta antes de que se cierre el 31 de marzo.
El simulador para la Declaración Anual del SAT es una herramienta esencial que permite a los contribuyentes revisar y verificar la información prellenada en el sistema, así como también conocer las últimas actualizaciones y mejoras del mismo.
Este recurso brinda una visión detallada de ingresos, gastos, deducciones autorizadas, retenciones y saldos a favor, lo cual es especialmente útil para aquellos que buscan maximizar sus reembolsos fiscales.
¿Cómo usar este simulador?

Para utilizar este simulador, los contribuyentes deben seguir unos sencillos pasos. Primero, deben acceder al portal en línea del SAT y seleccionar la opción de “presentar declaración”. Luego, ingresar su RFC junto con su contraseña o e.firma.
Es recomendable utilizar los navegadores Google Chrome o Microsoft Edge actualizados para un mejor funcionamiento del portal. Una vez dentro del simulador, los contribuyentes pueden seleccionar el ejercicio fiscal y los ingresos que desean declarar.
Para los asalariados, esto incluye la opción de “sueldos, salarios y asimilados”. Aquellos que hayan recibido ingresos o pagado impuestos en el extranjero también deben declararlo en este paso.

Si el patrón ha realizado las declaraciones correspondientes, los contribuyentes pueden visualizar la información precargada de ingresos, deducciones personales y el ISR. Esto incluye el reconocimiento de facturas solicitadas para las deducciones personales.
Al final del proceso, el simulador mostrará si se espera recibir un saldo a favor o si se deberá realizar algún pago adicional. Es importante destacar que, en caso de obtener un saldo a favor, el SAT realizará la devolución automática de impuestos en un plazo de 10 a 40 días hábiles.
Para esto, se solicitará una cuenta CLABE de una cuenta bancaria personal para realizar el depósito. Ante cualquier duda o consulta, el SAT ofrece una serie de medios de contacto para brindar asistencia personalizada a los contribuyentes.
Desde el MarcaSAT hasta el chat uno a uno y la oficina virtual, hay múltiples opciones disponibles. Con el cierre próximo del simulador para la Declaración Anual, es crucial que los contribuyentes actúen con prontitud para aprovechar esta valiosa herramienta y asegurarse de cumplir con sus obligaciones fiscales de manera precisa y eficiente.
Más Noticias
Sujeto con machete en mano se enfrenta a cocodrilo en calles de Veracruz: “Ama se metió otro pejelagarto”
El reptil avanzó varios metros antes de ser guiado por un habitante para que retornara hacia la vegetación cercana

Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de noviembre: al menos cuatro líneas del MB afectadas por movilizaciones
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Ester Expósito sorprende en la Arena México y recibe una máscara de Místico
La actriz española asistió a la primera eliminatoria del Torneo Leyenda Azul, donde Místico aseguró su lugar en la final

¿Hasta cuando podrán inscribirse para estudiar GRATIS Inteligencia Artificial? estos son los requisitos que se piden
Formación gratuita en IA, sigue abierta convocatoria nacional con enfoque de género

¿Gerardo Ortiz irá a prisión? Tribunal de EEUU decidirá pena por transacciones con empresa presuntamente ligada al CJNG
El intérprete de regional mexicano negoció colaboración con el FBI y espera libertad condicional; la sentencia se dicta este 19 de noviembre
