
Las vacaciones de Semana Santa están aquí y con ellas muchas personas que buscan lugares donde pasar unos días de diversión y relajación.
Y sin duda para muchos su destino favorito es la playa, aunque existen algunos aspectos que se deben considerar si se desea elegir una buena opción, tales como cercanía, costos, afluencia de turistas entre otras cosas.
Y si bien sin duda México tiene una gran cantidad de opciones (entre las cuales puede ser difícil elegir) existen algunas joyas que deben ser distinguidas pues son únicas en su tipo, incluso a nivel mundial.
Tal es el caso de llamada alberca natural más grande del mundo, la cual tenemos la fortuna de que se encuentre en nuestro país.
Se trata nada más y nada menos de una zona costera conocida como Rincón de Guayabitos, el cual se encuentra en el estado de Nayarit, que que forma parte de la bahía de Jaltemba y abarca alrededor de dos kilómetros de longitud por 30 metros de ancho de hermosas playas de agua azul turquesa.

¿Por qué es llamada la alberca natural más grande de México?
La razón de que se denomine como alberca natural es debido a su peculiar forma geográfica, la cual, al ser una bahía, se podría decir que adopta la forma de una piscina pero, además, su oleaje es particularmente leve, casi inexistente, razón por la cual al nadar ahí sentirás que estás es una autentica alberca artificial donde no tendrás que preocuparte por las olas.
Por su parte, este lugar también es considerado como alberca natural debido a que sus aguas son poco profundas, razón por la cual a esta región Nayarit también se le conoce como La Gran Piscina, el cual se ha convertido e un destacado destino turístico no solo por su alberca natural sino también por estar rodeado de diversos atractivos naturales y culturales.
Entre estos, destaca la Isla El Cangrejo, un refugio vital para una variada fauna aviar; así como Playa Los Ayala, Isla del Coral y Playa Freideras, todas ubicaciones de gran interés para los visitantes y que se encuentran en las inmediaciones de este imponente cuerpo de agua.
La importancia de La Gran Piscina y sus alrededores radica en la oferta diversificada para el turismo que incluye, desde santuarios de aves, ideales para los amantes de la naturaleza y el avistamiento, hasta playas de arena blanca y aguas turquesas perfectas para el descanso y actividades acuáticas.
La combinación de estos elementos no solo potencia el atractivo turístico de la zona sino que también contribuye a la conservación de los ecosistemas locales y al desarrollo sostenible de la región.

Qué hacer en Guayabitos
- Actividades de remo
- Canotaje
- Pasear en velero
- Realizar fotografías del paisaje
- Rentar una palapa y disfrutar del agua y el paisaje
Cabe mencionar que el apelativo de la alberca natural más grande del mundo puede encontrarse en disputa y tiene controversia, ya que algunos señalan que en realidad ésta se encuentra en República Dominicana en la Isla Saona; sin embargo, lo que sí es un hecho es que se trata de la más grande de México.
Sin aún estás pensando a donde escapar esta Semana Santa esta puede ser una gran opción para ti; sin embargo, también te dejamos información relevante sobre otros destinos que quizá pueda interesarte:
-Playas que deberías evitar por ser las más contaminadas y con mayor contenido de material fecal
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
