
El Consulado de México en Washington, Estados Unidos, brindó un par de teléfonos para los connacionales que requieran de asistencia tras el lamentable colapso del puente ‘Francis Scott Key’, el cual ocurrió durante las primeras horas de este martes 26 de marzo en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland.
“Comunidad mexicana en Baltimore, MD: Con relación al lamentable accidente que originó el colapso del puente “Francis Scott Key Bridge”, el teléfono de emergencias de esta oficina consular es el 202-997-0560 y el teléfono del CIAM (Centro de Información y Asistencia a Mexicanos) es 520-623-7874″, escribió la instancia diplomática en redes sociales.
Por su parte, Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, envió su solidaridad con los afectados por el siniestro. “Nuestros pensamientos están con la gente de Baltimore y con el gobierno de Maryland tras el trágico colapso del puente Francis Scott Key”, escribió el diplomático en X al tiempo que reiteró los números telefónicos anteriormente compartidos por el Consulado.
Cuestionado sobre la posibilidad de que haya connacionales entre los afectados o desaparecidos, el funcionario dijo en un breve mensaje a Infobae México que “las investigaciones continúan, pero estamos muy pendientes”. Horas más tarde, el Consulado en Washington ofreció una actualización en la que afirma que todavía se desconoce la nacionalidad de las personas afectadas.

Hasta el momento, son los únicos pronunciamientos del Gobierno de México; ni la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ni su titular, Alicia Bárcena Ibarra, han emitido comunicación sobre posibles connacionales afectados por el accidente. El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la mañana ofreció su tradicional conferencia mañanera en Palacio Nacional, tampoco fue cuestionado por este lamentable suceso, pese a que Baltimore es una de las zonas estadounidenses con mayor presencia de mexicanos (y en general de migrantes latinos), según el Índice Anual de Ciudades de Estados Unidos.
¿Podría haber mexicanos entre los afectados?
Alrededor de la 01:30 horas de hoy, un buque portacontenedores proveniente de Singapur navegaba por el río Patapsco cuando perdió el control y chocó contra una de las columnas del emblemático puente, debido al impacto éste colapsó cuando varios autos circulaban por él, por lo que ahora las autoridades locales buscan al menos seis o siete personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.
Sin embargo, la periodista Helena Villar, de la cadena RT, reportó que, de las personas desaparecidas en el accidente, todos serían trabajadores inmigrantes: al menos dos o tres mexicanos, dos guatemaltecos, un hondureño y un salvadoreño. “Según un compañero, los desaparecidos serían Carlos, Alex y Julio de México, José y Dorlian de Guatemala, Maynor de Honduras y Miguel del Salvador. Trabajaban en el puente colapsado del puerto de Baltimore en el turno de 9 de la noche a 5 de la mañana, de domingo a jueves”, escribió en X. Esta información también fue difundida por el periodista Ariel Moutsatsos, corresponsal de N+ en Estados Unidos, quien dijo que fuentes del gobierno de Baltimore le confirmaron que sí había connacionales entre las víctimas.
En redes sociales circuló de inmediato el video del momento en que la embarcación se impacta contra el puente y éste cae sobre el agua en cuestión de segundos. Aunque es uno de los puntos de mayor afluencia vehicular en Baltimore, no había tantos automóviles debido a que el accidente ocurrió en la madrugada y eso redujo exponencialmente el número de víctimas que cayeron al río, dijeron esta mañana autoridades locales.
INFORMACIÓN EN CONSTANTE DESARROLLO…
Más Noticias
Cuánta proteína tienen los chapulines
Este insecto mexicano puede ser tu aliado si quieres ganar masa muscular

Metro CDMX: detienen a hombre en Línea A por presunta agresión a una mujer
Los hechos ocurrieron en la estación ‘La Paz’, la cual es la terminal de esta ruta del transporte público local

Esto es lo que jamás deberías hacer con los datos móviles de tu celular, según Profeco
La institución explicó qué es lo que más consume internet cuando el celular no está conectado a una red Wi-Fi

Aficionados explotan en redes sociales contra el nuevo uniforme del Atlas
Usuarios de la red X están molestos por el nuevo diseño de la playera

Wendy Guevara y Paola Suárez detallan asalto que sufrieron, niegan robo de 250 mil pesos: “Nos vieron presa fácil”
‘Las Perdidas’ y Vanessa Labios 4K sufrieron un robo en plena carretera rumbo a León, Guanajuato
