
La Hora Nacional, programa emblemático de la radio mexicana que desde hace 86 años se transmite ininterrumpidamente, podría dejar de ser difundido por varias estaciones de radio este domingo 24 de marzo. La polémica decisión surge luego de un reclamo hecho por el Partido Acción Nacional (PAN) a la Secretaría de Gobernación, donde acusa a la producción de la emisión radiofónica de mostrar una clara parcialidad hacia Morena.
En un comunicado difundido en redes sociales por la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), el organismo sugiere a sus afiliados “omitir la transmisión” del programa.
El anuncio de la CIRT finaliza aclarado que su recomendación se mantendrá hasta que el Instituto Nacional Electoral (INE) dicte una medida.

¿Cuándo surgió ‘La Hora Nacional’?
De manera colateral, la polémica que enfrenta La Hora Nacional ha servido para poner los reflectores hacia un proyecto que, aunque tiene 86 años de historia, gradualmente dejó de estar en el radar de millones de radioescuchas.
Este programa, producido por la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), ha dejado una huella profunda en la historia de la comunicación en México.
Desde su primera transmisión en 1937, La Hora Nacional se ha convertido en un referente en la radio mexicana. Con una duración de una hora, este programa ha abordado una amplia gama de temas, desde asuntos gubernamentales y sociales hasta deportes, cultura, arte, música y salud. Su versatilidad y relevancia lo han posicionado como uno de los programas más longevos y respetados del país.
Durante sus 86 años de historia, La Hora Nacional ha experimentado diversas transformaciones. Inicialmente, se transmitía únicamente por radio, pero en años recientes ha ampliado su alcance a través de plataformas digitales como Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, TikTok y Spotify. Esta adaptación a las nuevas tecnologías ha permitido que el programa llegue a una audiencia más amplia y diversa, consolidando su presencia en el panorama mediático actual.
Datos curiosos:
- Con sus 86 años de transmisión continua, La Hora Nacional es considerado el programa radiofónico de formato gubernamental más antiguo del mundo.
- Actualmente, La Hora Nacional se escucha a través de más de mil 700 radiodifusoras en cadena nacional en México.
- A diferencia de otros programas, La Hora Nacional no se limita a un tema específico en sus emisiones, sino que abarca una amplia variedad de temas de interés público y cultural.
- Durante 30 años, la emisión de La Hora Nacional se realizó en vivo. Además, los estados del país tienen la oportunidad de emitir su propio mensaje local dentro del programa.

Conductores emblemáticos de ‘La Hora Nacional’
A lo largo de los años, La Hora Nacional ha contado con la participación de destacados locutores y personalidades de la radio mexicana. Desde su creación en 1937 hasta la actualidad, el programa ha sido conducido por una serie de profesionales que han dejado su huella en la historia del medio. Algunos de los conductores más destacados incluyen a:
- Charo Fernández
- Víctor Manuel Espinoza
- Paty Velasco
- Pepe Campa
- Ileana Rodríguez “Reclu”
- Marisol Gasé
- José “Pepe” Gordon
- Nora Huerta
- Fernanda Tapia
- Sergio Bonilla
- Cha!
- Leonora Milán
Estos conductores han contribuido al éxito y la longevidad de La Hora Nacional, aportando su talento y profesionalismo a lo largo de los años.
Con su enfoque en temas de interés público y su adaptación a las nuevas tecnologías, el programa busca seguir siendo relevante en el panorama mediático actual; sin embargo, el reclamo del PAN y la recomednación que ha dado la CIRT a sus agremiados enfrenta al proyecto a la más grande de sus controversias.

Más Noticias
Javier Alarcón y su preocupación con Cruz Azul a mitad del torneo: “Lo de siempre”
El periodista de ESPN realizó un análisis sobre el conjunto cementero de cara a la parte final del torneo

El Cutzamala gana millones de litros y espera rebasar el 90% de su capacidad
La Conagua apuntó que los embalses seguirán captando agua hasta el 31 de octubre, cuando termina la temporada de lluvias

Retención de pagos y contribuciones: ¿En qué otros casos puedes pedir una revocación contra el SAT?
Existen escenarios específicos en los que se puede presentar este medio de defensa

Esto sí es despecho’ tendrá segundo concierto en CDMX tras exitosa primera presentación: fecha y sede
El elenco estará de regreso luego del show musical de julio pasado que registró un lleno total

Habitantes de El Ocotito en Chilpancingo bloquean Autopista del Sol y carretera México-Acapulco, exigen seguridad
Tras los ataques armados en dos localidades de Chilpancingo, habitantes de El Ocotito salieron a las carreteras para exigir seguridad
