
Cuatro hombres a bordo de motocicletas llegó hasta el negocio de Jaime González Pérez y le dispararon hasta arrebatarle la vida: la víctima era candidato del partido Morena por la presidencia municipal de Acatzingo , Puebla.
De acuerdo con los primeros reportes, el aspirante fue asesinado en su negocio, un lote de autos ubicado en el libramiento a Xalapa, y frente a su esposa e hijos; sus agresores huyeron del lugar.
A través de sus redes sociales, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla condenó el crimen de su candidato y pidió a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables.
El asesinato ocurre a sólo una semana del inicio de las campañas para la elección del próximo gobernador de Puebla y de los 217 presidentes municipales, además de diputaciones locales, federales y al Senado.
El gobernador Sergio Salomón también reaccionó al crimen: “Condeno el ataque en contra de Jaime Pérez González, el día de hoy en Acatzingo. Me uno al llamado de justicia por este artero homicidio e insto a la Fiscalía de Puebla a que se esclarezca el móvil y se lleve ante la justicia a los responsables”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Quién es Jaime González
Aunque en el actual proceso electoral González Pérez era abanderado de Morena, en las últimas elecciones municipales contendió como candidato del PRI, pero perdió ante el actual alcalde, Abrahan Martínez Jiménez.
El hoy aspirante asesinado, de 10 balazos según los primeros reportes, abandonó en 2023 las filas del Revolucionario Institucional al declarar que su perfil encajaba más con los principios de la llamada Cuarta Transformación.
Un recuento de la violencia electoral durante el proceso electoral 2023-2024 realizado por Infobae México da cuenta de más de 45 aspirantes, precandidatos, políticos y exfuncionarios públicos asesinados pertenecientes a casi todos los partidos políticos
En tanto, según el Primer Reporte de Violencia Política realizado por Integralia Consultores, Puebla se encuentra en la lista de entidades con un nivel medio de posibilidades de presentar violencia durante el actual proceso electoral; junto al estado de Jaime González aparecen Ciudad de México y Quintana Roo.
La lista con el nivel muy alto está reservado para estados envueltos en una ola de violencia producto de la fuerte presencia del crimen organizado: Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos; mientras que con riesgo alto se ubica a Guanajuato, Zacatecas, Estado de México y Veracruz, estados con altos índices de inseguridad y homicidios.
Más Noticias
Juan Manuel Márquez revela por qué no aceptaría una pelea de exhibición contra Manny Pacquiao: “Nos vamos a matar”
El mexicano y el filipino protagonizaron una de las rivalidades más sobresalientes de los últimos años

Quién es César Duarte y por qué comparecerá ante la FGR
La defensa afirmó que se trata de un viaje por voluntad propia del exgobernador priista y no por algún motivo de la FGR

Belinda se someterá a una operación: “Literalmente todos los días estoy en rehabilitación”
La cantante habló de su salud en un reciente encuentro con la prensa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

Clausuran zoológico La Pastora en Nuevo León, tras denuncias ciudadanas de maltrato animal
La clausura permanecerá hasta que el zoológico cumpla con las condiciones que garanticen el bienestar de los animales
