
De acuerdo con lo expuesto por Protección Civil del estado de Puebla, para este sábado 23 de marzo se espera caída de ceniza en al menos cuatro regiones de la entidad gobernada por Sergio Salomón, por lo que se pidió a los habitantes atender las indicaciones en caso de que la actividad del volcán Popocatépetl aumente.
La Coordinación Nacional de Protección Civil destacó que, en las últimas 24 horas, el coloso también conocido como Don Goyo, registró un total de 34 exhalaciones y 914 minutos de tremor, por lo que se mantiene el semáforo en alerta amarilla fase 2.
Fue durante el amanecer de este sábado que el Popocatépetl registro una ligera exhalación que estuvo acompañada de vapor de agua, gases y ceniza, emisiones que se registraron además durante la madrugada de este sábado, orillando a las autoridades locales a advertir cuáles son las zonas que mantendrán la presencia de ceniza a menos durante el resto del día.

Zonas afectadas
- Angelópolis
- Sierra Norte
- Sierra Nororiental
- Atlixco
Bajo esa tónica, se remarcó que además hay diversas entidades del centro del país que podrían, a lo largo del día, registra caída de ceniza del volcán, por lo que se urgió a los posibles afectados, estar al pendiente, al tiempo de proteger la salud, principalmente las vías respiratorias.
Estados donde se espera caída de ceniza
- Tlaxcala
- Veracruz
- Hidalgo

El gobernador del estado de Puebla indicó a través de las redes sociales que la calidad del aire en la zona metropolitana no fue satisfactoria, al tiempo que en Atlixco y Tehuiacán, ésta fue regular. Lo anterior, basta hacer mención, también está ligado a la actividad del volcán Popocatépetl.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil dio a conocer que, tras llevar a cabo un monitoreo del Popocatépetl, se descarta la caída de ceniza en la Ciudad de México, debido a las condiciones meteorológicas.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza?
Las autoridades del estado de Puebla recuerdan que, en caso de percatarse de la presencia del material, se deberán seguir las siguientes acciones:
- Cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se dañen
- Cubrir nariz y boca con cubrebocas
- Mantener puertas y ventanas cerradas
- Cubrir cualquier depósito donde haya agua potable
- Recoger el material y colocarlo en bolsas selladas; no deberá ser arrojada a las coladeras
- Si se tiene contacto y hay irritación, deberá lavarse la parte del cuerpo afectada con abundante agua
- Si las molestias persisten, visitar al médico a la brevedad
Más Noticias
Localizan a un hombre colgado de un puente, en la alcaldía Venustiano Carranza (CDMX)
Hasta el momento se desconocen las causas en torno a su muerte

Livia Brito vs. Paparazzi: La SCJN atrae su caso y podría cambiar la privacidad de los famosos en México
El conflicto entre la actriz y Ernesto Zepeda inició en 2020

Alivia la resequedad en tus pies y elimina los talones agrietados con solo dos ingredientes de cocina
Esta mascarilla casera ayuda a mantener la hidratación y restaurar la suavidad

Saldo a favor en Fonacot 2025: ¿Cuáles son los requisitos y trámite para pedir tu devolución?
Si liquidaste tu crédito de forma anticipada o detectaste que te siguen descontando pagos, es posible que tengas un saldo a favor

¿Es Juan Osorio? Gustavo Adolfo Infante revela que un productor lo amenaza con demanda tras exponer fraude
El conflicto entre ambas figuras se remonta a 2024
