
Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) rescataron a un cacomixtle que fue hallado con lesiones en el segundo piso del Periférico.
El hallazgo de la especie se realizó en la alcaldía Álvaro Obregón después de que oficiales de vialidad se encontraran en la zona del Boulevard Adolfo López Mateos, a la altura de la colonia Los Alpes.
En el sitio, los oficiales de vialidad se encontraban atendiendo un percance vehicular, momento en el que se percataron de la presencia de un ejemplar que no podía moverse, el cual se encontraba en el barandal de una estructura, razón por la que se comunicaron con los especialistas en fauna silvestre.

Debido al hallazgo del animal, los efectivos de la Brigada de Vigilancia Animal llevaron a cabo un corte a la circulación vehicular para facilitar las labores de rescate, del mismo modo, con todas las precauciones se acercaron al mamífero omnívoro, a quien lo tomaron con todos los cuidados necesarios para no lastimarlo más, ya que se dieron cuenta de que las lesiones que presentaba eran del miembro posterior izquierdo.
Una vez que determinaron que se trataba de un cacomixtle, los oficiales lo trasladaron a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde será valorado y atendido por médicos veterinarios zootecnistas, para posteriormente ser entregado a las instancias correspondientes.

Características principales del cacomixtle
Hay una serie de aspectos que identifican a esta especie, como lo son:
- Pertenece a la familia de los mapaches.
- Su cuerpo mide entre 30 y 40 centímetros y su cola suele ser un poco más grande, ya que mide entre 31 y 44 centímetros.
- Su gestación dura entre 45 y 50 días y suele tener de dos a cuatro crías.
- Es nocturno, astuto, solitario y silencioso.
- Es omnívoro, come sobre todo plantas, frutas, insectos, aves muy pequeñas, roedores o lagartijas, por lo que ayuda a controlar las plagas.

¿Cuáles son las funciones que desempeña la Brigada de Vigilancia Animal?
Las funciones con las que cumplen son prevenir el maltrato animal, rescate y cuidado, a través de un trabajo permanente que atiende denuncias de maltrato hacía los animales en las 16 alcaldías de la CDMX.
Algunas de las actividades específicas que realizan son:
- Rescate y protección de los animales en vialidades, situación de abandono y maltrato.
- Respuesta a situaciones de peligro por agresión animal.
- Rescate de animales silvestres y entrega a las autoridades competentes para su resguardo.
- Realización de operativos contra la venta ilegal de animales en vía pública y detectar anomalías en establecimientos.
- Retiro de animales.
- Realización de operativos contra peleas ilegales de animales.
- Rehabilitación de animales rescatados.
- Esterilización de perros y gatos.
Además de lo anterior, la BVA también se encarga de difundir el cuidado, respeto y protección a todos los animales que habitan en la capital del país, del mismo modo acuden a los llamados de auxilio en caso de ser necesario.
Más Noticias
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
La candidata a alcaldesa encabezaba una caravana rumbo al centro del municipio veracruzano cuando fue interceptada por un grupo armado

Melate: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como todos los domingo, aquí están los resultados del sorteo Melate de la lotería mexicana

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Marco Antonio Regil sorprende a fan hablando como Metroman: “Y yo a ti, ciudadano promedio”
El presentador de televisión ha tenido interacciones curiosas con la gente que se lo encuentra

Andrés Guardado se retira del futbol luego de que León no avanzó a semifinales
El futbolista de 38 años habría vivido su último partido con el conjunto de La Fiera
