
Sin duda los encuentros íntimos son una de la actividades favoritas de los seres humanos y cuando se inicia la llamada vida sexual suele ser una edad con una elevada producción de hormonas que incitan a realizarlo de manera frecuente.
Sin embargo, aunque en ese momento se piense que siempre será así lo cierto es que con el tiempo, y la edad, la frecuencia de los encuentros puede comenzar a variar.
Así lo demostró un estudio realizado por el Instituto Kinsey para la Investigación del Sexo, la Reproducción y el Género, ubicado en Rosario, Argentina quien analizó a parejas de diferentes rangos de edades para conocer las características de los encuentros en cada etapa de la vida.
Fue así que, tras un tiempo de seguimiento, los investigadores encontraron una relación entre la frecuencia de actividad sexual y la edad de las personas.

Y es que de acuerdo con los resultados del estudio, al aumentar el rango de edad la frecuencia de los encuentros tendía a disminuir, siendo las siguientes las estadísticas encontradas sobre la relación entre la edad y el número de encuentros íntimos que las parejas tenían en promedio.
-Entre 19 a 29 años: 112 relaciones sexuales al año en promedio, equivalentes a aproximadamente dos veces por semana.
-Entre 29 a 39 años: 86 veces al año en promedio lo que representa 1.6 veces por semana.
-Entre 39 a 49 años: en este rango la frecuencia disminuye a 69 veces por año, lo que representa un promedio de tres veces por semana.
De acuerdo con lo analizado en la parejas este fenómeno puede deberse a muchos factores pero sin duda algunos de los que más influyen suele ser el aumento de las responsabilidades con la edad y también la “falta de energía”. En este sentido, si bien es natural que las hormonas responsables de la lívido disminuyan con la edad (siendo más abundantes entre los 15 y 25 años) lo cierto es que hay otros factores que influyen más en la reducción de los encuentros.
Y es que después de los 30 las parejas reportan que sus trabajos y otras actividades les dificulta cada vez más encontrar tiempo para los encuentros. Por su parte, con la edad la energía también comienza a disminuir y las responsabilidades se incrementan razón por la que muchas parejas confiesan sentirse agotadas después de las largas jornadas de trabajo o de realizar tareas como la limpieza del hogar.
Por último, las parejas con hijos son las que suelen reportar más problemas para poder mantener su vida sexual debido a que además de la falta de tiempo y el cansancio se les suele dificultar encontrar espacios libres de los menores y pueden tener preocupación de no ser descubiertos.
El estudio también reveló que, contrario a lo que podría pensarse, de las parejas mayores de 30, los matrimonios solían tener encuentros con más frecuencia, pues el 34% de ellos reportó tener intimidad de dos a tres veces por semana.

Beneficios de tener sexo
A pesar de que con el paso del tiempo pueda resultar más difícil tener una vida sexual frecuente, estudios científicos han reportado los increíbles beneficios de la intimidad, lo que puede ser un incentivo para buscar este tiempo con la pareja
Y es los expertos en sexualidad aseguran que la actividad íntima y los orgasmos tiene muchos beneficios para la salud ya que producen oxitocina, dopamina y serotonina, las hormonas de la felicidad, la calma y la relajación. Es por esta razón que después de un encuentro te puedes sentir de muy buen humor.
Pero, además de esto también se ha demostrado que fortalece el sistema inmune, generando que te enfermes con menos frecuencia, por su parte, la actividad sexual también contrarresta los síntomas de la menopausia y perimenopausia y esta comprobado que ayuda a disminuir los dolores de cabeza.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Defensores ambientales bajo amenaza del crimen organizado y sin protección del Estado: CEMDA
Comunidades indígenas enfrentan amenazas letales y desplazamientos forzados por violencia en regiones donde el Estado se desvanece

“El Mochomo”: el poderoso narco y el otro “vecino” de Genaro García Luna en ADX Florence de EEUU
Junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, Alfredo Beltrán Leyva se encuentra recluido en esta prisión de máxima seguridad después de que fuera trasladado en el año 2022 al ser hallado culpable por temas de narcotráfico en México

Senado aprueba Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
La SSPC tendrá acceso a datos personales y biométricos, a lo que especialistas y legisladores de oposición advierten que habrá vigilancia sin control

Linda Cristina Pereyra “reaparece” y revela detalles del traslado de García Luna a la ‘supermax’ ADX Florence
Tras meses de silencio, la esposa del exfuncionario calderonista ha denunciado incomunicación total
