
Después de que el pasado 5 de marzo de 2023 se emitiera una alerta epidemiológica en Tlaxcala por un aumento en los casos de personas con el síndrome de Guillain-Barré, se reportó el primer deceso a causa de este conjunto de signos.
El titular de la Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, dio a conocer que ocurrió la primera muerte a causa del síndrome de Guillain-Barré en la entidad, además de que hasta el momento se han confirmado 26 casos positivos de la afección, así como 66 personas sospechosas.
La primera muerte tuvo lugar en el Hospital General número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se trata de un hombre de 48 años de edad, a quien se le detectó la enfermedad.
La dependencia refirió que los municipios que presentan el mayor número de casos son Tlaxcala, Calpulalpan y Santa Cruz Tlaxcala, la mayoría de los casos reportados hasta el momento corresponden a hombres con edades de los 4 a los 64 años.

¿Qué medidas se han implementado en Tlaxcala ante el aumento de casos del síndrome de Guillain-Barré?
Rigoberto Zamudio Meneses dio a conocer que ante el incremento de casos de la afección, se continúa con la capacitación a todo el personal médico de Centros de Salud y Hospitales en el estado para detectar oportunamente padecimientos relacionados con parálisis flácida aguda y el síndrome de Guillain-Barré, con la finalidad de brindar atención inmediata a las personas que lo requieran.
Se indicó que también se llevará a cabo una inspección de los alimentos que se ofrecen en mercados públicos por parte de personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), además de que se mantiene la invitación al personal de las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención.

Recomendaciones ante el síndrome Guillain-Barré
La Secretaría de Salud de Tlaxcala emitió una serie de recomendaciones ante el aumento en los casos del síndrome, las cuales son:
- Lavarse las manos cuantas veces sea necesario
- Lavar y desinfectar las frutas y verduras que se consumen de manera cruda
- Consumir carnes bien cocidas
- Revisar que las latas de alimentos no estén abolladas
- No consumir alimentos en lugares de dudosa higiene
- Evitar el contacto con personas con infecciones respiratorias
- Usar repelente o mosquiteros para evitar la picadura de insectos

¿Qué es y cuáles son los síntomas del síndrome de Guillain-Barré?
Según lo compartido por el portal web de Medlineplus, se trata de un problema grave de salud que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico por error. Lo anterior lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas.
Los síntomas de este síndrome pueden llegar a empeorar de manera muy rápida. Es posible que pasen solamente algunas horas hasta que aparezcan los síntomas más graves, aunque también es común que la debilidad vaya aumentando durante varios días.

La debilidad muscular o la pérdida de la función muscular afecta ambos lados del cuerpo. En la gran mayoría de los casos, comienza en las piernas y luego se extiende a los brazos, lo que se denomina como parálisis ascendente.
Otros signos que se pueden llegar a presentar son:
- Pérdida de reflejos tendinosos en brazos y piernas
- Entumecimiento u hormigueo en las extremidades
- Dolor o sensibilidad muscular
- Movimiento descoordinado
- Presión arterial baja o control deficiente de la presión arterial
- Frecuencia cardiaca anormal
- Visión borrosa y doble
- Dificultad para mover los músculos de la cara
- Ausencia temporal de la respiración
Más Noticias
El Cutzamala al límite: Conagua envía más agua a la CDMX y Edomex
Las presas del cutzamala alcanzaron el 97% de su capacidad, sin que esto represente riesgos para la operación de los embalses

Alejandro Filio anunció siguientes conciertos en todo el país: estas son las fechas
Los evento musicales del cantante de trova están programados para lo que resta de este 2025

Enrique Guzmán revela que habla con Silvia Pinal cada noche desde que la estrella murió
El artista no dudó en reconocer el valor que Silvia Pinal tuvo en su vida, destacando el lazo irrompible que mantienen a través de Alejandra y Luis Enrique Guzmán

CURP Biométrica: ¿Habrá multa por no tramitar este documento oficial?
A partir de octubre este documento ya comezó a ser solicitado para algunos trámites

Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de octubre: reportan servicio lento en la Línea 3
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes


