
Las vacaciones de Semana Santa se encuentran a la vuelta de la esquina y es por eso que muchos mexicanos ya se encuentran en búsqueda de un destino donde escapar del ajetreo de la ciudad.
Y sin duda las playas son uno de los destinos favoritos de muchas personas; sin embargo, especialmente para los chilangos, y gente de otros estados que viven en zonas sísmicas, el hecho de poder experimentar un movimiento telúrico en sus vacaciones y en una playa puede ser algo que cause preocupación.
Esto puede deberse a que, a pesar de que es algo no ha ocurrido en la historia reciente de México, un sismo en zona costera siempre puede implicar un riesgo de tsunami, además de la posibilidad de daños en las estructuras, lo que seguramente no es le mejor escenario para un descanso.

Cuáles son las zonas sísmicas en México y
Para poder ubicar la lista de playas donde este riesgo es casi inexistente, es importante mencionar que lo especialistas del Servicio Sismológico Nacional han categorizado al país en cuatro áreas, denominadas A, B, C y D las cuales miden el nivel de sismicidad de las distintas regiones del país, basándose en la peligrosidad, la intensidad y la susceptibilidad de los estados frente a posibles terremotos.
En este sentido, estados que forman parte de la zona D son los más propensos a experimentar sismos de gran magnitud, atribuido principalmente a su proximidad a fallas geológicas y los límites entre placas tectónicas. Esta zona incluye a Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, regiones donde es común la generación de epicentros de terremotos.
Por su parte, las áreas B y C se consideran de nivel intermedio en términos de actividad sísmica. Estas zonas no experimentan terremotos de manera constante o son impactadas de forma indirecta por ellos. Entre los estados que se ubican en estas categorías se encuentran Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco.
Por otro lado, la zona A es vista como la más segura debido a la ausencia de registros históricos de terremotos significativos y su lejanía de las fronteras entre placas tectónicas. Los estados que componen esta zona incluyen a Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Es así que, basado en los datos anteriores, las playas que no se encuentran en zonas sísmicas, donde podrás estar seguro de que ningún temblor te agarrará de manera desprevenida, se encuentran en los estados con zonas costeras considerados como zona A, entre los que se encuentran Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Campeche.
De esta manera, algunas de las playas más bonitas y visitadas de estos estados, donde podrás tener unas vacaciones libres de sismos, son las siguientes:
Playas de Sinaloa
-Mazatlán
-Playa El Maviri
-Playa Topolobampo

Playas de Tamaulipas
-Puerto Mezquital
-Playa La Pesca
-Playa Miramar
-Playa Tesoro
-Playa La carbonera

Playas de Yucatán
-Playa Progreso
-Playa Sisal
-Playa Celestún
-Río Lagartos
-Playa Chuburná

Playas de Campeche
-Playa Caracol
-Playa Bonita
-Playa Bahamitas
-Punta de San Julián

Si los sismos te preocupaban, ya tienes varios destinos donde podrás olvidarte de ellos al menos durante unos cuantos días.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 16 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Cazzu manda poderoso mensaje tras comunicado de Christian Nodal: “Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo”
La cantante argentina expresó su postura durante el segundo concierto en el Auditorio Nacional

Clima del 16 de octubre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Fallece estudiante al interior de una secundaria en Iztapalapa
La comunidad educativa y familiares reciben acompañamiento tras el deceso de un alumno por una presunta cardiopatía

La Granja VIP: Quiénes son los nominados de la primera semana
Cuatro granjeros están en la cuerda floja y podrían convertirse en el primer eliminado el próximo domingo
