
Elon Musk alertó que el próximo problema a escala global será la insuficiencia de electricidad y explicó que “el crecimiento simultáneo de la movilidad eléctrica y de la IA está creando una demanda excesiva de generación de energía eléctrica”, por lo tanto las redes eléctricas de muchos países quedarán rebasadas.
El hombre más rico del planeta, dueño de empresas como Tesla, Starlink y X, vislumbra una escasez en componentes tecnológicos para la industria eléctrica a nivel mundial.
“Primero hubo escasez de chips de red neuronal. Después, el problema de la disponibilidad estuvo en los transformadores reductores de voltaje. Esta sucesión de acontecimientos me lleva a pensar que el próximo problema será la falta de electricidad”.
El empresario y dueño de Tesla tiene entre sus proyectos la construcción de una “Megafábrica” de autos eléctricos en Nuevo León, sin embargo, una de las dudas alrededor de su construcción es la capacidad de México para abastecer la suficiente energía.

Si bien el denominado fenómeno del “nearshoring” traerá a territorio mexicano una gran cantidad de empresas internacionales, de forma simultánea aumentará la demanda de electricidad, advierten los analistas.
Hace algunos meses, en México se activó el estado de emergencia en la red eléctrica pues la demanda estuvo a punto de superar las reservas de electricidad en México. Días después el gobierno federal, a través del Sistema Eléctrico Nacional aseguró que el país cuenta con suficiente capacidad para atender la demanda de casi 50 millones de clientes.
Cómo se prepara México para asegurar el abasto de electricidad
El gobierno mexicano insiste que debe lograr la autosuficiencia energética, por ello el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos.
En febrero de 2024 el gobierno mexicano cerró la compra de 13 plantas generadoras de electricidad a la española Iberdrola por un monto de 6 mil 200 millones de dólares. Estos complejos se sumarán a la red de la CFE.
Además, creó el parque fotovoltaico de Puerto Peñasco, en Sonora, con la capacidad de generar hasta 1 mil megawatts de electricidadel, cual será inaugurado en abril de 2024.

El pasado 14 de marzo el Gobierno de México anunció una inversión de 1 mil 300 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de generación de energía eléctrica en Baja California, la cual llevará el nombre de Rafael Galván y se perfila como la instalación más grande de su tipo en América Latina.
Esta iniciativa espera resolver de manera significativa la necesidad eléctrica del Estado, conectándolo eficientemente con el sistema eléctrico nacional. La fecha objetivo para la inauguración de estas instalaciones ha sido fijada para septiembre, tal como lo declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina.
Este proyecto no sólo busca reforzar la red eléctrica de Baja California, sino también abastecer la creciente demanda de energía en la región. Históricamente, Baja California ha operado con un sistema eléctrico aislado, dependiendo únicamente de los recursos energéticos locales.
La integración de este Estado al sistema nacional promete mejorar significativamente la seguridad energética en el área. Además de la planta Rafael Galván, se tiene previsto construir otras tres plantas de ciclo combinado, con el objetivo de optimizar la producción de energía eléctrica en la localidad.
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, señaló que la construcción de las plantas ya muestra un progreso considerable. Aseguró que las nuevas instalaciones estarán equipadas para satisfacer la demanda eléctrica de forma inmediata una vez estén operativas.
La pronta funcionalidad de estas plantas es crucial para anticiparse a los crecientes requerimientos energéticos del Estado.
Este proyecto no solo promete fortalecer la conexión eléctrica dentro del país, sino que también establece un precedente en la región de América Latina por su magnitud y capacidad.
Más Noticias
Qué yogur es la mejor opción para estar más musculoso y bajar de peso al mismo tiempo
Este alimento es delicioso y nutritivo al mismo tiempo

Tiktoker Carlos Alberto se compara con Valeria Márquez y lo tunden en las redes
El joven fue acusado de intentar “llamar la atención” y colgarse de una tragedia

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Cae mexicano tras desmantelamiento de narcolaboratorio en Guatemala
Un mexicano y dos guatemaltecos fueron detenidos en posesión de anfetamina y precursores químicos
