
En un esfuerzo por ofrecer una guía detallada para los viajeros que se preparan para Semana Santa 2024, se han revelado los últimos ajustes de precios en las casetas para aquellos que salen de la Ciudad de México y el Estado de México (Edomex).
Este año, los conductores se enfrentan a un aumento significativo en los costos de peaje, lo que afecta directamente la planificación de sus viajes hacia destinos populares.
De cuánto fue el incremento de las tarifas
El Edomex, conocido por sus numerosas rutas que conectan los municipios con otras entidades vecinas, experimentaron un incremento del 7 por ciento en los precios de las casetas.
Por ejemplo, para aquellos que viajan desde la Ciudad de México hacia destinos en el Edomex, como Toluca o Valle de Bravo, el costo puede variar desde los 54 pesos en la autopista Toluca-Atlacomulco hasta los 480 pesos en el Circuito Exterior Mexiquense.

Hacia Acapulco o Veracruz, tarifas más altas
Por otro lado, los conductores que buscan escapar hacia destinos más lejanos desde la Ciudad de México, como Acapulco o Veracruz, se enfrentan a tarifas aún más elevadas. En la ruta hacia Acapulco, por ejemplo, se necesitaría un total de 913 pesos en casetas, aproximadamente, considerando paradas en Tlalpan, Alpuyeca, Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta y el Maxitúnel.
Para aquellos que se dirigen hacia Veracruz desde la Ciudad de México, el viaje implica un total de 742 pesos en casetas, con paradas en San Marcos, San Martín, Amozoc, Esperanza, Fortín, Cuitláhuac y Paso del Toro.
Este incremento en comparación con años anteriores afectará los planes de los viajeros que deseen explorar los encantadores pueblos mágicos cercanos como Coatepec, Xico, Papantla y Xalapa, además del Puerto de Veracruz.

Para Puebla o Querétaro
Además, para aquellos que consideran explorar destinos cercanos como Puebla o Querétaro, los costos también aumentaron, aunque en menor medida. El trayecto hacia Puebla, por ejemplo, implica un costo total de 204 pesos.
Cerca de la ciudad de Puebla hay pueblos mágicos como Cholula, Atlixco, Cuetzálan, Zacatlán de las Manzanas, entre otros. Además, la capital poblana ofrece una amplia oferta gastronómica y cultural. San Marcos: 156 pesos San Martín: 48 pesos.
Mientras tanto, aquellos que se aventuren hacia Querétaro tendrán un costo similar de 204 pesos en casetas, con paradas en Tepotzotlán con un costo de 102 pesos y Palmillas, también de 102 pesos. Además de los pueblos mágicos de Peña de Bernal, Tequisquiapan, Cadereyta, entre otro, costo total de 204 pesos.
Es crucial que los viajeros tomen en cuenta estos aumentos de precios al planificar sus rutas y presupuestos para Semana Santa 2024. Aunque el incremento en los costos de las casetas puede representar un desafío adicional, es importante recordar que estos fondos contribuyen al mantenimiento y mejora de las infraestructuras viales del país.
Con un aumento notable en los precios de las casetas, los viajeros que se embarcan en travesías desde la Ciudad de México y el Edomex durante Semana Santa 2024 deben estar preparados para pagar tarifas más altas en sus viajes. Este cambio financiero requiere una planificación cuidadosa para garantizar que las vacaciones se desarrollen sin contratiempos y con una inversión presupuestaria adecuada.
Más Noticias
Cazzu llega a Mérida y sus fans le llevan serenata con mariachi
Julieta Cazzuchelli continúa recorriendo México con su gira “Latinaje”

¿Quién es el verdadero dueño de la marca “Medio Metro”? Así está la disputa entre los bailarines
La muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido como el Medio Metro de El Alto, reavivó la confusión de cuántos bailarines hay con ese apodo

Marco Flores y la Banda Jerez son atacados a balazos en carretera de Oaxaca: “Nos tiramos al piso”
El autobús en el que viajaban Marco Flores y los integrantes de la Banda Jerez fue atacado a balazos tras una presentación en Tlaxiaco

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 21 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
