
El Zoológico de San Juan de Aragón es uno de los recintos de entretenimiento familiar más visitados en la Ciudad de México, pues de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) cada año recibe a más de 2 millones de personas; sin embargo, en los últimos años ha generado polémicas entorno a los animales que alberga, como la elefanta Ely, a la cual activistas han pedido que reciba atención especial y hasta que sea rescatada por otros santuarios.
No obstante, esta semana el zoológico fue ligado a una nueva situación, luego de que ayer autoridades capitalinas capturaron a un lobo que deambulaba por calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, tras presuntamente escapar de ese mismo recinto, lo cual posteriormente fue desmentido por la Sedema.
En su cuenta de X, antes Twitter, la dependencia capitalina afirmó que era falso el que el lobo se escapó del zoológico y aseguró que todos sus ejemplares ”permanecen en su albergue”. Te contamos más sobre la historia del recinto.
¿Quién es el dueño del Zoológico de San Juan de Aragón?
De acuerdo con la dependencia, en 1998 el zoológico se integró junto con el de Chapultepec y Los Coyotes a la Unidad de Zoológicos de la Ciudad de México, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México, que en 1999 se transformó administrativamente en la Dirección General de Zoológico y Vida Silvestre (DGZVS).
Posteriormente, en mayo del 2002, los zoológicos de la Ciudad de México se integraron a la Secretaría del Medio Ambiente, destacando sus objetivos como centros de manejo y conservación de la fauna silvestre bajo condiciones de cautiverio y en el 2007, con base al Artículo XX del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, se adoptó la denominación de DGZVS.
Desde esta fecha, los tres zoológicos buscan promover la conservación integrada mediante la realización de acciones de conservación ex situ e in situ de especies, poblaciones e individuos de fauna silvestre de México y el mundo.
Historia del zoológico San Juan de Aragón
El zoológico de San Juan de Aragón es considerado el más grande de la Ciudad de México, principalmente tras su remodelación en el 2002, ya que brinda a sus visitantes la oportunidad de observar especies animales en ambientes similares a su hábitat de origen e incluso conocer algunas que se encuentran en libertad.
El zoológico de Aragón fue inaugurado el 20 de noviembre de 1964 y en la actualidad cuenta con una colección de especies animales integrada por más de 635 individuos de 120 especies diferentes de fauna silvestre, tanto de México como del mundo.
El zoológico de San Juan de Aragón está ubicado en la avenida José Loreto Favela sin número, en la colonia San Juan de Aragón, entre la avenida 510 y la avenida 508, en la alcaldía Gustavo A. Madero. La entrada es gratuita y podrás visitarnos de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas.
Más Noticias
Critican a Christian Nodal por cantar “Stand by me” en vivo: “Ni él entiende lo que dice”
El cantante mexicano celebró el Día de Acción de Gracias con Los Aguilar

Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy viernes 28 de noviembre | En Vivo
La mandataria Claudia Sheinbaum informó sobre temas de relevancia nacional e internacional y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia de este viernes desde Palacio Nacional

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 28 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país



