
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer en redes sociales que la mañana de este domingo 17 de marzo murió un pasajero que se encontraba en la sala 73 Terminal 2. De acuerdo con la terminal aérea, los hechos ocurrieron a las 05:37 horas, cuando el hombre perdió la consciencia.
“Desafortunadamente y a pesar de la respuesta del personal médico, al llegar se percataron que el citado pasajero de nacionalidad mexicana no contaba con signos vitales y que su desvanecimiento se debió a un paro cardiaco. Conforme a lo manifestado por sus familiares, el pasajero sufría insuficiencia cardíaca. Lamentamos mucho esta pérdida”, se lee en la breve publicación.
Asimismo, el AICM indicó que los agentes del Ministerio Público tomaron conocimiento del caso.
En redes sociales, las personas reclamaron al AICM la tardanza en la atención médica, pues algunos afirman haber sido testigos de otros incidentes en que los pasajeros con problemas de salud han tenido que esperar mucho tiempo.
“Desde hace más de 10 años saben que necesitan DEAs (desfibriladores externos automáticos) pero todo el presupuesto del aeropuerto se va en “cosas más importantes” y recientemente en pagar la cancelación del NAICM y mientras tanto la gente se muere”, escribió en X un usuario.

No es el primer pasajero que muere en el AICM
Desafortunadamente, este no es la primera ocasión en que un pasajero que muere en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues en plena pandemia por Covid-19, el 27 de enero de 2020 un hombre estadounidense de 80 años llamado Herman se desvaneció al bajar de un avión procedente de la ciudad de Washington.
Medios reportaron que el señor descendió mientras platicaba con otros turistas y al caminar hacia la salida del aeropuerto, comenzó a toser mucho y luego se desvaneció. Paramédicos que llegaron a atenderlo certificaron que se trató de un infarto fulminante y no coronavirus, como expresaron algunas personas que presenciaron el incidente.
Pero también han muerto pasajeros a bordo de aeronaves que se dirigían al AICM. En noviembre de 2019, un hombre que viajaba en un vuelo de Aeroméxico de Mérida a la Ciudad de México, perdió el conocimiento en el avión, cuando éste aterrizó él y los otros pasajeros esperaron por más de una hora al servicio médico, “el señor volvió a perder el conocimiento sin que se le diera atención”, denunció un usuario en Twitter (hoy X).
“Se iniciaron maniobras RCP y la ambulancia tardó todavía media hora en llegar, el avión parado porque no había puerta para desembarcar y el personal no hacía nada porque atendieran al pasajero. Ojalá haya sobrevivido el señor”, escribió @davidgm12, sin embargo, un joven llamado Erick respondió que se trataba de su papá y que desafortunadamente había fallecido.
Más Noticias
Efemérides del 20 de septiembre: muere José Mojica, nace George R. R. Martin y Game of Thrones rompe récord ganador de los Emmy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día

Legislador panista exige informe sobre la ‘Noche de Primavera’ en CDMX y presunto incumplimiento de protocolos
El diputado señala que no se notificó a Protección Civil ni se cumplieron los protocolos obligatorios para eventos masivos

Conoce el avance del Metrobús tras el mega simulacro de este viernes 19 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Brugada reconoce el papel de la sociedad civil en los sismos del 19 de septiembre: “El pueblo salvó al pueblo con solidaridad”
La mandataria rindió homenaje a víctimas del sismo de 1985 en la Plaza de la Solidaridad

SRE ha contabilizado a 198 mexicanos retenidos en centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU: “Han referido malos tratos”
El canciller juan Ramón de la Fuente indicó que un gran número de connacionales han optado por volver a México
