
El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, informó la mañana de este sábado 16 de marzo que, debido a la actividad del volcán Popocatépetl, se registró mala calidad del aire en diversos municipios, al tiempo que también se reveló en qué partes del país se espera caída de ceniza a lo largo del día.
De acuerdo con lo expuesto con el mandatario estatal, además de la actividad del volcán Popocatépetl, el reporte de incendios forestales en la entidad dio pie a que la zona metropolitana de Puebla amaneciera con mala calidad del aire, siendo los situates municipios los más afectados:
- Atlixco
- San Martín Texmelucan
- Tehuacán

Debido a que hasta el viernes 15 de marzo el coloso, al que también se le conoce como Don Goyo, registró 38 exhalaciones que estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, se determinó mantener alerta amarilla fase dos.
Protección Civil del estado de Puebla también manifestó a través de un comunicado de prensa que, a lo largo de éste sábado y, tomando en cuenta las condiciones meteorológicas, la ceniza que emane del volcán se podría dirigir al nor-noreste del país, por lo que las regiones poblanas afectadas son:
- Angelópolis
- Sierra Norte
- Sierra Nororiental
- Atlixco
Si del territorio nacional hablamos, debido a la dirección del viento se espera que caiga ceniza en Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo, dando pie a recordar a los habitantes de las demarcaciones antes citadas a mantener el uso de cubrebocas para no inhalar el material volcánico, al tiempo de lavar frecuentemente ojos, especialmente si se presentan molestias a consecuencia del volcán.

Enfermedades respiratorias aumentan
La Secretaría del Estado de Puebla además reveló que se dio atención a cuatro personas más quienes manifestaron problemas por rinitis alérgica, cuadro que se da luego del constante contacto con la ceniza del volcán, por lo que en la actualidad hay un total de 73 ciudadanos diagnosticados con la misma afección.
Por su parte, la Secretaría General Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que para los habitantes de la capital mexicana, no hay afectaciones por la actividad de Don Goyo.
No obstante, al mantenerse la alerta amarilla en fase dos, se recuerda mantenerse atento a la actividad del coloso debido a que además se pueden presentar caídas de fragmentos incandescentes en áreas cercanas, así como crecimiento de domos de lava y flujos de lodo o escombro de corto alcance.
Más Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix México
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Festival de Cine Libanés CDMX 2025: estas son las fechas de los casi 20 largometrajes y cortometrajes que se presentarán
Los filmes serán subtitulados al español en la que será la segunda edición de esta muestra cinematográfica extranjera

Adiós sequía en Nuevo León: presas cerca de su máximo nivel
El nivel de la presa La Boca superó el 100 % de su capacidad, por lo que Conagua inició el desfogue de 50 metros cúbicos por segundo

Burrita Burrona explota contra producción de La Casa de los Famosos México por excluir a Turbulence: “El cochinero que hacen”
La creadora de contenido Momo Guzmán, mejor conocida como Burrita Burrona, no se guardó nada y denunció públicamente el trato desigual que recibió junto a su compañera Turbulence Queen en el famoso reality show

Cuáles eran los señalamientos contra el capitán de la Marina hallado sin vida en Altamira, Tamaulipas
Su nombre aparece en un testimonio en el contexto de las investigaciones por huachicol fiscal
