
La Plaza Izazaga 89, caracterizada por vender al mayoreo y menudeo artículos de importación provenientes de China fue reabierta durante la mañana de este 15 de marzo, después de que las autoridades capitalinas la clausuraran el jueves pasado.
Fue a través de Facebook donde varios usuarios comenzaron a reportar que aparentemente hoy ya estaba funcionando con regularidad. Por ende, Infobae México se contactó con el área Administrativa del lugar y la información fue confirmada por ellos.
¿A qué se debió la clausura?
Fue N+ quien reportó que aparentemente todo se habría desencadenado tras un operativo en el cual se buscaba investigar posible contrabando e ingreso de productos importandos de forma ilegal al país.

En redes sociales comenzaron a circular varios videos en donde se veía que Izazaga 89 contaba con algunos sellos de ‘suspensión de actividades’ y los locatarios estaban consternados al respecto.
Una reportera de ForoTV acudió al lugar de los hechos el jueves y ahí señaló que la Secretaría de Administración y Finanzas y la SSC se habrían deslindado de participar en dicho operativo.
Además puntualizó que algunos de los objetos que fueron decomisados habrían sido globos metálicos que aparentemente fueron ingresados a México sin las regulaciones correspondientes.
En Infobae cuestionamos a la Plaza Izazaga 89 al respecto y señalaron que no podían dar el motivo de la clausura debido a que “es un tema privado del área administrativa de la plaza”.

Reabren Izazaga 89 hoy 15 de marzo
Pese a que tampoco se le detalló a este medio cómo fue que se logró reabrir el lugar, el equipo de publicidad del edificio mencionó que a partir de este 15 de marzo las operaciones ya se reanudaron.
Es por ello que si estabas pensando en ir hoy, podrás hacerlo sin mayor contratiempo ya que Izazaga 89 cuenta con su horario habitual desde las 09:00 hasta las 19:00 horas.
La ubicación es: José María Izazaga 89, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX.
En este sentido, la forma más sencilla de llegar en transporte público es en el Metro, pues sólo debes bajar en la estación Pino Suárez de la Línea 1 o 2 y caminar.
Más Noticias
Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Ellos son los cardenales mexicanos con posibilidades de convertirse en Papa
Seis cardenales nacionales forman parte del Colegio Cardenalicio, pero no todos podrían ser contemplados para votar en el cónclave

Clima en Acapulco de Juárez: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Esto es lo que gastan los gobiernos por una visita del Papa a México y otros países
Recibir al Sumo Pontífice no es nada económico, pero tiene sus beneficios

Así fue la última visita del Papa Francisco a México hace nueve años
Jorge Mario Bergoglio visitó la capital del país y los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua durante la gira papal de 2016
