
El jueves pasado se dio a conocer que la famosa Plaza de Izazaga 89 fue clausurada tras un operativo presuntamente realizado por las autoridades de la Ciudad de México. Ante esto, surgió la duda en redes respecto a qué sucedería con los comerciantes y la mercancía que era importada desde China y resultaba muy económica.
Es por ello que aquí te decimos cuáles son los primeros reportes en este sentido y qué alternativas estarían tomando los locatarios.
¿Por qué cerraron Izazaga 89?
Según lo señalado por N+, todo habría iniciado debido a un cateo que la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) habrían hecho en Avenida Izazaga.
Uno de los centros mayoristas que fue inspeccionado resultó ser Izazaga 89, del cual al contar con aparentes incumplimientos en normativas de la CDMX habría sido clausurada con sellos que indican “suspensión de actividades”.

Presuntamente el motivo por el cual las autoridades capitalinas realizaron el operativo en varios lugares de esta zona del Centro Histórico fue con la finalidad de investigar presuntos puntos de contrabando e importación ilegal de artículos importados.
Asimismo, habrían detectado establecimientos que no pagaban el importe correspondiente para que los productos ingresaran a México de forma legal.
En contraste a los datos anteriores, en ForoTV, una reportera acudió al lugar de los hechos y mencionó que tanto la Secretaría de Administración y Finanzas, como la SSC se habrían deslindado de participar en dicho operativo.

“La mayoría son globos metálicos que ingresaron de manera ilegal al país, fueron dos negocios donde se decomisó esa mercancía”, puntualizó la periodista.
¿Qué pasará con la mercancía y los comerciantes?
En algunos grupos de Facebook, páginas y publicaciones dedicadas a Izazaga 89 se comenzó a reportar que aparentemente varios de los comerciantes estarían optando por levantar pedidos vía online hasta que se esclarezca la situación de la plaza y estarían haciendo entregas en calles aledañas.
“Sólo están atendiendo por WhatsApp y entregan a dos calles de ahí”, colocó una usuaria y otros añadieron: “Un provedor mando en su grupo que ya mañana reanudan”.
Más Noticias
Temblor hoy 23 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

¿Por qué la detención de “El Mencho”, líder del CJNG, se mantiene en pausa? Esto reveló el periodista Luis Chaparro
También el experto en seguridad, David Saucedo, confirmó que un operativo de esta magnitud podría desencadenar otra guerra interna de un cártel

Este es el jugo rojo que ayuda a prevenir la mala circulación y las várices
La bebida tiene un alto contenido de antioxidantes y hierro, lo que fortalece las paredes venosas

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Destituyen al director del Hospital General de Ensenada tras denunciar graves carencias en el nosocomio
El exfuncionario recibió la notificación a través de un oficio emitido el 16 de abril
