
Héctor Luis Palma Salazar, ‘El Güero’, fue uno de los miembros del Cártel de Sinaloa más destacados, a tal grado de llegar a ser socio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien al momento del accidente de avión que provocó su detención, este último se encontraba interno en el penal de Puente Grande.
Su accidente inspiró a la agrupación, Los Tucanes de Tijuana, quienes compusieron un narcocorrido en el que relatan cómo fue el momento en el que Palma Salazar pudo haber perdido la vida.
Al inicio de la melodía se habla del lugar donde cayó el avión en el que viajaba, mismo que salió de Ciudad Obregón, Sonora, donde el capo vivía con su familia, quien viajaba hacia Guadalajara para asistir a una boda.

“En tierras de Nayarit, fue donde cayó el avión, iba pa’ Guadalajara, procedente de Obregón, trasladaba al ‘Güero’ Palma, un respetable señor”, comienza la canción de Los Tucanes de Tijuana.
En esta parte de la melodía se explica que aparentemente a ‘El Güero’ Palma lo querían asesinar para no detenerlo, sin embargo, fue el único ‘superviviente’ del avionazo, mientras que sus acompañantes todos fallecieron.
“Murieron los compañeros, ‘El Güero’ herido quedó, la consigna era matarlo, así se les ordenó, no querían encerrarlo, pero aquel plan les falló”, sigue la melodía.
Héctor Luis en poco tiempo se convirtió en uno de los hombres más poderosos en México, tras ingresar a las filas del Cártel de Sinaloa, pero antes trabajó de la mano Amado Carrillo Fuentes, el líder de la organización de Juárez.

“Hay muchos involucrados, con la detención del güero, el hombre más poderoso, que nunca conoció el miedo, el país casi era suyo, lo recorría por el cielo”, continúa la canción de los Tucanes de Tijuana.
Colombia, Estados Unidos, Perú y El Salvador, eran algunos de los países donde hacía negocios, en el vecino país del norte, era donde vendía la mercancía, mientras que en Sudamérica conseguí el producto como la cocaína.
“Sinaloense cien por ciento, de valentía comprobada, tenía gente allá en Colombia y en la Unión Americana, en Perú y el Salvador, en México y Guatemala”, se escucha en la estrofa.
Al final de la canción, se despide el protagonista, quien pudo salir con vida del accidente, sin embargo, fue detenido en un domicilio, cuando estaba recuperándose de sus lesiones, siendo ingresado al Penal de Puente Grande, donde se reencontró con su compadre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
“No estén tranquilos, señores, que el cuento aquí no se acaba, las órdenes son las mismas, siguen al pie de la raya, hagan ya su testamento, puede explotarles la almohada”, finalizó la canción de Los Tucanes de Tijuana.
Más Noticias
Christian Nodal se pronuncia sobre Ángela Aguilar tras los gritos del público en Monterrey
El ambiente en el show se tornó tenso cuando algunos asistentes comenzaron a gritar nombres relacionados con la vida personal del sonorense

Jóvenes Construyendo el Futuro: esta es la fecha para la nueva apertura de registro
El programa federal abrirá nuevamente su plataforma digital para que los beneficiarios registrados puedan postularse
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La biología detrás de las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Maple y Zayu
En esta edición, México eligió ser representado por el tercer felino más grande del mundo, el cual habita en el territorio nacional

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7
