
El Senado de la República volvió a ser el centro de la discusión política en el país, luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) planteó la posibilidad de que desaparezcan los poderes en Guerrero, ya que consideraron que podría existir una crisis de gobernabilidad en la entidad del suroeste mexicano.
Debido a lo anterior, se abrió un debate al respecto en la sesión del miércoles 13 de marzo y en éste participó el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Félix Salgado Macedonio, quien retó a los panistas a visitar el estado que representa en la Cámara Alta, pues los acusó de solo conocer Polanco, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.
Durante su intervención, el morenista salió en defensa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y sentenció que su hija no está ausente ni ha sido omisa ante los problemas de la entidad, por lo que reiteró la invitación a los integrantes de la bancada blanquiazul para que conozcan las características del territorio y se den cuenta que no hay crisis de gobernabilidad.
“No tienen ninguna consistencia en sus dichos, ninguna. Ustedes dicen que la gobernadora no se le ve, que no está, que está ausente. Vayan a Guerrero, ustedes no conocen Guerrero. Ustedes conocen Presidente Masaryk, ahí en las joyerías de Polanco de donde no salen. Vayan a Guerrero, conozcan la realidad de nuestro estado, ahí están los tres poderes constituidos”, destacó desde la tribuna del recinto legislativo de Paseo de la Reforma.
Asimismo, respecto a la muerte de un estudiante normalista durante protestas en la entidad, Salgado Macedonio aseguró que tanto la gobernadora como el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han impulsado a los jóvenes y se han comprometido al acceso a la justicia en el caso.
Julen Rementería acepta reto de Félix Salgado Macedonio
Minutos más tarde, en la misma sesión, el coordinador de la bancada de Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, aceptó el reto del morenista, no sin antes ironizar con las afirmaciones sobre que la oposición no conoce la entidad del suroeste mexicano.
“Hay una invitación que ha hecho el senador, porque ha dicho ‘es que no conocen Guerrero’ (...) prácticamente le faltó decir que no sabemos dónde está Guerrero’. Por supuesto que todos aquí sabemos dónde está Guerrero, pero usted tendría que conocer más Guerrero, esperaría...nada más me faltaría eso”, refirió.
Para profundizar en la invitación, el legislador por Veracruz indicó que no sólo se debe de invitar al aíre, sino que deberá de ser formal con el fin de que se revise la situación que atraviesa el estado: “En el momento que usted diga, vamos a Guerrero y revisemos este asunto y propongamos (que) esa invitación que usted hace, la hagamos formal y hagamos una gira en Guerrero”.
Sin embargo, el panista pidió que se den soluciones a lo que se vive en el estado, ya que consideró que no es correcto solo celebrar las decisiones que toma el titular del ejecutivo o la gobernadora, por lo que pidió no sólo quejarse del pasado, sino actuar por los problemas que están en el presente.
Más Noticias
Abuso sexual infantil, un problema de salud pública que no cede en México
Aunque el interés superior de la niñez se encuentra contemplado en la Constitución, los registros de lesiones por abuso sexual en niñas, niños y adolescentes han aumentado progresivamente desde el 2010

ONG llama a no caer en desinformación sobre supuesta propagación de VIH a través de “pinchazos” en el metro
En redes sociales se ha divulgado el mensaje que afirma que los piquetes se han realizado con la intención de propagar el virus

Cómo actúa el refresco sobre tus riñones y qué daños podría causar
Una correcta hidratación es la clave para evitar complicaciones sobre la salud renal

Previsión meteorológica del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 27 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
