
Dos monedas de baja denominación y acuñadas por el Banco de México (Banxico) tienen al menos dos cosas en común, pues cuentan con algunos elementos de la Piedra de los Soles, mejor conocido como el Calendario Azteca, y se venden a precios muy elevados por una plataforma comercial de internet.
Expertos en numismática han advertido sobre los precios tan estratosféricos que se encuentran en algunas plataformas comerciales, debido a que son irreales y las piezas (billetes o monedas) no cuentan con los elementos necesarios para poder subir su costo.
Por ello, aquí daremos a conocer cuál es el valor real de este par de ejemplares y las características con las que cuentan.

¿Cuáles son las monedas?
Se trata de la moneda de 10 pesos, conmemorativa del cambio de milenio. Así como la de 50 centavos dodecagonal de la Piedra del Sol.
De acuerdo con el Banxico, los ejemplares forman parte de la familia C, es decir, se introdujeron a partir de 1996 y están expresadas en “nuevos pesos”.
Moneda 10 pesos
Este ejemplar fue acuñado en cobre, lleva en su reverso el monolito de la Piedra del Sol, es decir, el Calendario Azteca, el cual fue creado por los mexicas para determinar el tiempo en esa época. Cuenta con el número 10, representativo de su valor nominal, su año de acuñación y el símbolo de la Casa de la Moneda.
Moneda 50 centavos
Se trata de una pieza dodecagonal (12 lados), que se puso en circulación en enero de 1996. Presume en su reverso una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol. Así como el número 50 de su denominación en la parte central del ejemplar y el símbolo de centavos y fue acuñada en bronce.

¿En cuánto se venden?
Estos ejemplares se comercializan juntos en más de 1 millón de pesos a través del sitio de Mercado Libre, de acuerdo con dos personas que subieron las fotografías en el portal.
¿Cuál es su valor real?
-Moneda de 10 pesos
Este ejemplar se puede localizar en centros numismáticos a un precio de entre 15 y hasta 20 pesos, dependiendo de su cuidado.
-Moneda 50 centavos
Esta pieza se descubrió en algunos catálogos numismáticos a un costo de hasta 5 pesos.
Se recomienda a los coleccionistas adquirir sus ejemplares en tiendas numismáticas, pues así se evitarán fraudes.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del lunes tras la eliminación de Aarón Mercury?
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Captan a Rosa María Noguerón hablando con Aarón Mercury tras su eliminación de LCDLFM
El acercamiento de la productora fue mal visto por los internautas, que señalaron que nunca había hecho eso con ningún participante de las tres temporadas

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Carlos Slim confiesa cuál ha sido el peor error que ha cometido como empresario
El magnate mexicano aseguró que la prisa por vender puede ser más costosa que una mala compra
