
La candidata a la Presidencia de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, acudió a la reunión del Conferencia del Episcopado mexicano en donde reiteró su propuesta de crear una cárcel de máxima seguridad en el país.
Durante su discurso en la reunión del lunes 11 de marzo, la senadora con licencia del Partido Acción Nacional (PAN) volvió a referir la propuesta que le ha generado críticas y recordó que tiene una hermana presa, por lo que aseguró que sabe cuáles son las condiciones de las cárceles en México.
Para profundizar en su punto, la representante de la oposición sentenció que la nación necesita recuperar la paz, por lo que es importante trabajar en una renovación total del sistema penitenciario, con el fin de que sean centros de readaptación social y “no escuelas de delincuentes”.
“Una parte importante de los 248 penales operan bajo la condición de autogobierno, en estos espacios de anarquía y violencia tampoco se puede hablar de derechos humanos, necesitamos una mayor coordinación del sistema penal, entre el nivel federal y los estados, para enfrentar el autogobierno y el hacinamiento”, refirió.

Asimismo, la abanderada del PAN, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que, paralelamente a la creación de la cárcel, se debe de apostar por la desmilitarización del país y destinar mayores recursos a las policías locales y municipales.
Xóchitl Gálvez recuerda a los padres asesinados en el actual sexenio
Por otra parte, en su disertación, la simpatizante de Acción Nación elogió el esfuerzo que realizó la Conferencia del Episcopado mexicano durante la creación del documento Compromiso por la Paz y sentenció que se debe de trabajar en la reconstrucción del tejidos social para garantizar paz al interior de la ciudadanía.
“El objetivo de vivir en paz, el objetivo de vivir sin miedo sólo se puede construir con la voz y la acción de todos nosotros. Ese espíritu de corresponsabilidad y participación de distintos actores sociales es el alma de este compromiso por la paz y será también el faro de guía en el proceso de toma de decisiones de mi gobierno”, refirió.
Aprovechando su presencia en el evento, la candidata también recordó los miembros de la Iglesia católica que han sufrido por la inseguridad del país, especialmente los que resultaron asesinados como el padre José Martín Guzmán Vega y el cura Gumersindo Cortés González, por mencionar a algunos.
Más Noticias
Belinda y Cazzu: destapan audio de su primer encuentro
Las famosas ex parejas de Christian Nodal se conocieron en un evento donde ambas fueron reconocidas como ‘Mujeres del Año’

‘No nos moverán’ va por el Oscar: la película mexicana sobre Tlatelolco que revive una herida y hace historia
La película de Pierre Saint-Martin se cuela entre los elegibles al premio internacional y vuelve a poner a México en la conversación global

Lilly Téllez pausa las hostilidades con Morena en defensa de Fátima Bosch: “El problema es el papá”
La senadora reaccionó a una investigación que reveló un posible conflicto de intereses entre Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universe Organization, y Bernardo Bosch Hernández, padre de la Miss Universo 2025

10 muertos y al menos 20 heridos tras volcar autobús turístico en Michoacán
Los heridos fueron llevados a diversos hospitales cercanos de la zona

Crisis en Atzitzintla, Puebla: sin policías, un alcalde amenazado por el CJNG y balaceras contra autodefensas
Mientras estos sucede, las dirigencias estatales de Morena y PAN han decidido debatir para ver qué grupo político tiene la responsabilidad por esta serie de hechos de violencia


