
Desde los últimos días de febrero de este 2024, el Volcán Popocatépetl ha generado incertidumbre en la población del Valle de México y varios estados colindantes. La fuerza de su actividad ha llegado a tal grado que incluso se ha declarado contingencia ambiental a lo largo de varios días, pero si quieres estar prevenido Google Maps te puede ayudar a saber si por tu casa caerá ceniza.
Debido a que continúa la aparición de fumarolas, entidades como Puebla, Estado de México y la CDMX aún son propensas a la caída, por lo que es necesario que estés prevenido ya que podría generar malestares y dificultades para poder respirar.
Además del centro del país, estados como Tlaxcala y Veracruz también se pueden ver afectadas, motivo por el cual es necesario que conozcas el estado del volcán día con día para prevenir tus salidas y actividades al aire libre.
Lo anterior, es posible revisarlo desde la famosa SkyAlert, perteneciente a una empresa mexicana que desde 2011 le brinda a la población una base confiable para conocer cuál es la actividad de manera actualizada de esta montaña, además de otros fenómenos naturales como los sismos; sin embargo, ésta no es la única herramienta que tienes para poder prevenirte.

Google Maps ofrece opción para revisar la caída de ceniza
Esta extensión del buscador más importante del mundo, que es utilizado para poder conocer el estado del tráfico, la distancia que te toma llegar a cualquier sitio y hasta para conocer las calles gracias a su función de ‘street view’, ahora también nos podrá ayudar a conocer las condiciones climáticas.
Lo único que tienes que hacer es ingresar tu ubicación exacta en el enlace que te dejamos aquí y así ambas tecnologías, tanto la de Google como la de SkyAlert te indicarán en dónde son los puntos más conflictivos en tiempo real.
¿Cómo funciona esta herramienta?
Dentro del link proporcionado por la propia SkyAlert nos arrojará la vista de la República Mexicana y tres diferentes zonas que son identificadas con diversos colores. Esto nos ayuda a comprender cuáles son los lugares en los que se presenta mayor o menor cantidad de ceniza, pero confirma en dónde caerá en las últimas horas.
El color rojo significa que esas localidades tendrán mayor concentración en, al menos, las próximas 6 horas, siendo Altzomoni y Tlamacas los dos municipios que tendrán problemas con la ceniza. Le sigue el color amarillo en donde hay altas probabilidades de que caigan los residuos de las fumarolas también en un lapso de 6 horas; mientras que el color morado expande su horario a 12 horas.

¿Qué localidades son las más afectadas?
Hasta el momento, los poblanos han presenciado mayor caída de ceniza, pero los municipios de San Martín Texmelucan, Zacapoaxtla,, Tetela de Ocampo, Xochitlán de Vicente Suárez y Cuetzalan están ubicadas en el color rojo del mapa. Mientras que Zaragoza y Teziuatlan están en amarillo.
Por su parte, en Tlaxcala también habrá daños pues Apizaco está en la zona más contaminada, a diferencia de Huamantla que aparece en morado. Veracruz, por otro lado, también figura en las gráficas pues Tecolutla se encuentra en estado de emergencia debido a las altas probabilidades de ser tocado por la ceniza volcánica.
Más Noticias
Nueva SCJN en el Zócalo en vivo: ministras y ministros protagonizan ceremonia de purificación y entrega de bastón de mando
Las personas electas en el proceso electoral del Poder Judicial continúan su agenda con una ceremonia inédita con representantes de pueblos originarios en el primer cuadro de la Ciudad de México, antes de su toma de protesta formal en el Senado

Cómo preparar un licuado de yogurt griego con frutos rojos para aumentar masa muscular sin subir de peso
Este batido es ideal para quienes se encuentran en el proceso de un cambio de hábitos

Clara Brugada responde a participante en silla de ruedas del Maratón CDMX que denunció baches: “No hagamos campaña”
La jefa de gobierno de la CDMX precisó que trabajarán para atender baches en las calles de la capital

Pensión del Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de 6 mil 200 pesos la primera semana de septiembre
Este depósito corresponde al quinto bimestre de este año, que abarca el presente mes y octubre

Mati González y Evelyn Guijarro vuelven a Exatlón México por esta razón
El regreso de ex finalistas y campeones emociona a sus fans
