
Desde los últimos días de febrero de este 2024, el Volcán Popocatépetl ha generado incertidumbre en la población del Valle de México y varios estados colindantes. La fuerza de su actividad ha llegado a tal grado que incluso se ha declarado contingencia ambiental a lo largo de varios días, pero si quieres estar prevenido Google Maps te puede ayudar a saber si por tu casa caerá ceniza.
Debido a que continúa la aparición de fumarolas, entidades como Puebla, Estado de México y la CDMX aún son propensas a la caída, por lo que es necesario que estés prevenido ya que podría generar malestares y dificultades para poder respirar.
Además del centro del país, estados como Tlaxcala y Veracruz también se pueden ver afectadas, motivo por el cual es necesario que conozcas el estado del volcán día con día para prevenir tus salidas y actividades al aire libre.
Lo anterior, es posible revisarlo desde la famosa SkyAlert, perteneciente a una empresa mexicana que desde 2011 le brinda a la población una base confiable para conocer cuál es la actividad de manera actualizada de esta montaña, además de otros fenómenos naturales como los sismos; sin embargo, ésta no es la única herramienta que tienes para poder prevenirte.

Google Maps ofrece opción para revisar la caída de ceniza
Esta extensión del buscador más importante del mundo, que es utilizado para poder conocer el estado del tráfico, la distancia que te toma llegar a cualquier sitio y hasta para conocer las calles gracias a su función de ‘street view’, ahora también nos podrá ayudar a conocer las condiciones climáticas.
Lo único que tienes que hacer es ingresar tu ubicación exacta en el enlace que te dejamos aquí y así ambas tecnologías, tanto la de Google como la de SkyAlert te indicarán en dónde son los puntos más conflictivos en tiempo real.
¿Cómo funciona esta herramienta?
Dentro del link proporcionado por la propia SkyAlert nos arrojará la vista de la República Mexicana y tres diferentes zonas que son identificadas con diversos colores. Esto nos ayuda a comprender cuáles son los lugares en los que se presenta mayor o menor cantidad de ceniza, pero confirma en dónde caerá en las últimas horas.
El color rojo significa que esas localidades tendrán mayor concentración en, al menos, las próximas 6 horas, siendo Altzomoni y Tlamacas los dos municipios que tendrán problemas con la ceniza. Le sigue el color amarillo en donde hay altas probabilidades de que caigan los residuos de las fumarolas también en un lapso de 6 horas; mientras que el color morado expande su horario a 12 horas.

¿Qué localidades son las más afectadas?
Hasta el momento, los poblanos han presenciado mayor caída de ceniza, pero los municipios de San Martín Texmelucan, Zacapoaxtla,, Tetela de Ocampo, Xochitlán de Vicente Suárez y Cuetzalan están ubicadas en el color rojo del mapa. Mientras que Zaragoza y Teziuatlan están en amarillo.
Por su parte, en Tlaxcala también habrá daños pues Apizaco está en la zona más contaminada, a diferencia de Huamantla que aparece en morado. Veracruz, por otro lado, también figura en las gráficas pues Tecolutla se encuentra en estado de emergencia debido a las altas probabilidades de ser tocado por la ceniza volcánica.
Más Noticias
Tren Ligero CDMX cerrará más estaciones por remodelaciones: cuáles son y a partir de qué fecha suspenderán su servicio
Seis estaciones, además de la terminal Tasqueña, suspenderán su servicio por trabajos de obra civil que mejorarán su operación

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 19 de agosto: nominados comienzan a alistarse para la eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 19 de octubre
El público del reality deportivo ya tiene sus estimaciones para saber quién abandona República Dominicana

Poncho de Nigris vuelve a explotar contra mujeres con OnlyFans: “Una prosti de internet por 300 pesos”
El ex participante de “Solo para mujeres” argumentó que en su entorno no se acepta que una mujer muestre su cuerpo públicamente, generando controversia entre los internautas

Pemex asegura que “mantiene vigilancia” en sus instalaciones por las recientes inundaciones
La petrolera estatal implementa acciones para prevenir riesgos ambientales por las condiciones climáticas adversas
