
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ha implementado el programa Por una Mejor Vivienda (PMV). El apoyo está destinado a combatir el déficit y deterioro habitacional en 23 estados del país durante el 2023. Este esquema busca otorgar apoyos económicos directos a familias de escasos recursos para la ampliación y mejoramiento de sus hogares, con el fin de disminuir la desigualdad social y mejorar la calidad de vida.
La Vivienda por el Bienestar prioriza a las familias ubicadas en zonas de alta marginación, con una considerable población indígena o áreas con elevados niveles de violencia. Se estima que el PMV tendrá impacto en 155 municipios de estados como Chiapas, Guerrero, y Oaxaca, entre otros, buscando llegar a las comunidades más necesitadas sin la necesidad de asistencia técnica preestablecida, a diferencia de otras estrategias como el Programa de Vivienda Social (PVS).
Los requisitos para inscribirse a Vivienda del Bienestar
Los beneficiarios de este programa recibirán hasta 90 mil pesos para ampliaciones del hogar y 35 mil pesos para realizar mejoras en sus viviendas. Los apoyos se entregan conforme a lo establecido en la página de gobierno y presupuesto destinado para cada región de la república. Para postular a este programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayores de 18 años.
- No haber recibido beneficios de programas operados por Conavi entre 2019 y 2022.
- Vivir en alguna de las zonas seleccionadas por las autoridades en los 155 municipios involucrados.
- Presentar una identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tener un documento que acredite la posesión legal del inmueble.

Una vez aprobada la solicitud, se realizarán visitas domiciliarias para la entrega de los recursos, seguidas de inspecciones posteriores para verificar la correcta aplicación de los fondos, las cuales se efectuarán en un plazo máximo de tres a cuatro meses después de la distribución del apoyo.
Esta estrategia es parte de los actuales programas sociales que han llegado a varios sectores vulnerables del país. El PMV se basa en el derecho a una vivienda digna, promoviendo la autoproducción de vivienda y adaptándola a las necesidades específicas de cada familia, lo cual es fundamental para el desarrollo y bienestar social.
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Habrá pago del programa durante agosto?
Las beneficiarias están a la espera de su cuarto depósito del año

Marcha de transportistas hoy 29 de julio en CDMX en vivo: manifestantes reabren circulación en Calzada de Tlalpan
Sigue la actualización de esta movilización social en la capital del país

Nissan anuncia el cierre de su planta en Morelos por reestructuración global
La marca nipona explicó que trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

Una bebé elije entre la playera del América y las Chivas y el momento se hace viral en TikTok
El momento fue comentado por aficionados de ambos clubes

Hacienda consigue apoyo de 12 mil millones de dólares para deudas de Pemex
Estos instrumentos financieros se caracterizan porque el inversor recibe por adelantado los intereses
