
En la conferencia matutina de este lunes 11 de marzo, Andrés Manuel López Obrador advirtió que la visita de la diputada española Cayetana Álvarez responde a los tiempos electorales, y que sus críticas a la estrategia de seguridad ‘abrazos, no balazos’, responde a que forma parte de la ultraderecha de su país.
“Viene esta señora ayer, la trae una asociación, el Festival de las Ideas… esto va continuar, pero tampoco debe extrañarnos, esto es así, son las elecciones, hay muchísimo dinero de por medio, mucho, mucho, dinero de los que quieren regresar por sus fueros. Yo también quiero que regresen pero lo que se robaron”, dijo AMLO.
El presidente dijo que la política vino a hablar mal de él y que la difusión de sus dichos fue ampliamente difundida por los conservadores. A propósito de las declaraciones de la funcionaria española, AMLO aprovechó para recordar que hace 20 años ocurrió un bombazo en el Metro de Madrid y que, aunque el gobierno trató de culpar a los terroristas vascos de Euskadi Ta Askatasuna (ETA), al final se descubrió que no había sido un atentado de ellos sino de Al Qaeda y el pueblo español castigó al partido en el poder en ese momento en las elecciones que tuvieron lugar apenas unos días después.
¿Por qué estalló AMLO contra la española?
Cayetana Álvarez de Toledo participó este domingo en el Festival de las Ideas, un foro que se lleva a cabo en Puebla. La diputada del Partido Popular señaló la creciente influencia del crimen organizado en nuestro país debido a que el Gobierno de México ha sido ‘complaciente’ con su estrategia de seguridad: “‘Abrazos, no balazos’ o más bien ‘Abrazos a los que dan balazos’, el eslogan es bonito pero el resultado es catastrófico para los jóvenes y la democracia”, dijo.
Álvarez de Toledo dijo además que el crimen organizado se está colando en el proceso electoral actual y que también se está posicionando como una ‘opción atractiva’ para los jóvenes, por lo que le pidió a este sector de la población que se rebele para derrotar al narco, pues a su parecer lo que a México le hace falta para terminar con la delincuencia son dos cosas: políticos valientes y jóvenes rebeldes.
“Cuando un gobierno menosprecia la ley, cuando decide acunar amablemente la delincuencia, cuando traslada la falacia de que las cárceles son bastiones de una cultura autoritaria y represiva, cuando permite a los criminales dejarles libres y en algunos casos pacta con ellos, el crimen avanza, prospera, se adueña de las elecciones y se convierte en un atajo para los jóvenes extraviados, en un atajo hacia el abismo. Llaman política al abrazo, a lo que no es más que una mezcla letal de incapacidad y además dicen que no hay alternativa”, sentenció la funcionaria española.
Más Noticias
Receta de atole pumpkin spice fácil, rápido y delicioso
Ideal para acompañar tamales, pan de muerto o pan tostado

IMSS Digital: cómo acceder a tu Cédula de Salud y ver tu información médica en segundos
Permite a los derechohabientes consultar su historial médico, medicamentos, incapacidades y resultados de laboratorio

Usuario de TikTok denuncia plaga de chinches en famosa cadena de cines en la CDMX
La denuncia en redes sociales evidencia la preocupación sobre la higiene y el mantenimiento de salas de cine en la capital mexicana

La fiebre de Pokémon GO llegó a Cancún: el movimiento gamer transformó la ciudad con playas incluidas
Turismo, tecnología y cultura pop transformaron a la capital caribeña en el epicentro internacional del juego de realidad aumentada, con la convivencia entre fans de diversas edades y generaciones

“Me estoy vitaminando”: Flor Rubio revela la ardua rutina que llevará cuando sea jueza en La Granja VIP
El reality de TV Azteca apuesta por una dinámica de aislamiento y transmisiones en vivo
