
Los Oscar son el gran acontecimiento para la industria de Hollywood y los fanáticos del séptimo arte. Sin embargo, también son un gran momento, para cualquier tipo de televidente, de poder ver a varios artistas reunidos en un sólo lugar. Por tanto, es importante que el evento llegue a todo América Latina, incluido México, y esto, desde luego, preferentemente en el idioma español.
Por tanto la transmisión de los Oscar en México se lleva a cabo desde diversos frentes. Aquellos que prefieren verlo por televisión abierta, lo pueden lograr a través de la señal de TV Azteca, con conductores como El Capi Pérez, Javier Ibarreche, Linet Puente, Pamela Cortés y Ricardo Casares.
Sin embargo, aquellos que prefieren verlos por cable lo hacen a través de la señal de TNT, en donde la ceremonia es comentada por Rafa Sarmiento e Ileana Rodríguez. Mientras que las traducciones en tiempo real son hechas por Florencia Coianis y Sebastián Pinardi.
Error garrafal con el nombre de una actriz

Justamente Pinardi fue criticado en redes sociales luego de que cometiera un error con su traducción. Si bien se trató de una equivocación inocente, para muchos fue precisamente tan inocente que lo criticaron sin piedad.
Todo sucedió durante la entrega del Oscar a Mejor Actriz de Reparto. Una de las nominadas en dicha categoría lleva por nombre America Ferrera y fue justamente cuando se mencionó su nombre que el traductor creyó que al decir “América” se referían al país y dijo en voz alta el nombre como: “Estados Unidos Ferrera”.

Sebastián Pinardi tardó un instante en darse cuenta de su error y de inmediato corrigió: “No, perdón America”. No obstante, el momento fue suficiente para que las redes sociales se le fueran encima e hicieran un carnaval de críticas y comentarios a costa de su desliz.
“No paro de reír”, “También dijo Octavius en vez de decir Octavia”, “Jajaja, mi primera chamba”, “Odie la traducción, por alguna razón estaban moviendo los micrófonos o no se pero se escuchaba”, “¿Quién fue ese conductor? Es pésimo, se le iban todos los diálogos, no sabía que hacía ni que decían”, “Por eso siempre es mejor sin traductores”, dijeron algunos comentarios.
Otros televidentes fueron más gentiles y vieron el error como algo común. Argumentaron que, según sus creencias, ser traductor en tiempo real debe ser uno de los trabajos más complicados del mundo.
“Ser un traductor en tiempo real debe ser de los trabajos más difíciles”, “Entiendo que el traductor comprendió que cuando hablaba de América, se refería a EE.UU. La traducción en vivo también debe adaptarse en el momento, así que el trabajo del traductor, a mi parecer, es bastante correcta”.
Más Noticias
Detienen a sujeto que disparó después de chocar en Churubusco; la policía lo persiguió por la CDMX
Los elementos policiacos lograron asegurar un arma de fuego corta tras la detención del presunto responsable
Localizan el cadáver de un hombre al interior de una cisterna en la Universidad de Chiapas
Christopher “N” se desempeñaba como trabajador en la institución educativa

Así será el escenario de Lady Gaga para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros de la CDMX
Faltan algunos días para “Viva la Mayhem” y los fans quieren saber cómo será el montaje del show en nuestro país

Enfrentamiento entre civiles armados y militares en Apatzingán desata narcobloqueos en 8 municipios de Michoacán
Los hechos se extendieron sobre la carretera La Barca, kilómetro 400 en el estado de Jalisco

Pensión Mujeres del Bienestar 60 a 62 años 2025: cuándo arrancará el registro para este nuevo grupo de edad
De manera bimestral, las futuras beneficiarias recibirán un total de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
