
El reconocido actor mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció el 11 de marzo de 2023, no fue incluido en el segmento “In Memoriam” de la ceremonia de los Premios Oscar de este año. A pesar de los deseos de muchos seguidores y de ser una figura emblemática de la actuación en México, su ausencia generó una ola de reacciones en redes sociales.
Famoso por su protagonismo en ‘Macario’, la primera película mexicana nominada a un Oscar, fue incorporado en 2016 a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, junto a otros distinguidos mexicanos como Silvia Pinal, marcó un hito en su carrera, consolidando aún más su importancia en el ámbito internacional.
La expectativa de que López Tarso fuera recordado durante los Premios Oscar de este año era alta, especialmente tras su sorpresiva exclusión en la ceremonia pasada. Los fans expresaron su descontento y sorpresa en plataformas como Twitter, señalando que el actor merecía ser homenajeado en este espacio destinado a recordar a las personalidades que han marcado la industria cinematográfica.
Esta situación revivió el caso de Carmen Salinas, cuya aparición en el segmento “In Memorial” en 2022 despertó un sentimiento de orgullo y reconocimiento entre sus seguidores.

¿Quién fue Ignacio López Tarso?
El reconocido actor y político mexicano Ignacio López Tarso, falleció el 11 de marzo de 2023 a los 98 años de edad en el hospital Star Médica Roma, Ciudad de México, a causa de complicaciones derivadas de una neumonía y una oclusión intestinal.
Fue reconocido por trabajos en películas como “Macario” (1960), “La Rosa Blanca” (1961), y “El Gallo de Oro” (1964), inició su carrera en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) tras superar las adversidades de su juventud, incluyendo un grave accidente que casi lo paraliza.
Su vocación artística le llevó a rechazar una carrera militar a pesar de las oportunidades que se le presentaron, eligiendo, en cambio, forjar un camino en las artes dramáticas que le llevaría a convertirse en una figura emblemática en el teatro y el cine mexicano. Además, su incursión en la vida política como miembro de la Cámara de Diputados entre 1988 y 1991.
A lo largo de su fructífera carrera, también destacó en el ámbito televisivo con participaciones en telenovelas y series, incluyendo su reciente anuncio como parte del reparto de la serie “Gloria Trevi: Ellas soy yo”, aunque no logró participar debido a su delicado estado de salud que lo llevó a su hospitalización el 3 de marzo de 2023.
También conocido por su compromiso con la comunidad artística, ocupó cargos en diversas organizaciones como la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), demostrando su pasión por defender los derechos y el bienestar de los artistas en México.
Estuvo casado con Clara Aranda, con quien tuvo tres hijos, y posteriormente compañero de Gabriela Romo de la Peña hasta su fallecimiento. La comunidad artística y admiradores de su trabajo, honraron su memoria en un emotivo homenaje en el Palacio de Bellas Artes, subrayando su contribución incomparable al arte nacional.
Más Noticias
Atacan con dron y explosivos instalaciones de la policía municipal de Escuinapa en Sinaloa
Artefactos explosivos cayeron desde un dron y afectó tanto el gimnasio municipal como áreas de la policía

Así fue el reencuentro de Alexis Ayala y Aarón Mercury tras salir de La Casa de los Famosos 3: “No nos vamos a soltar”
El villano de telenovelas salió por la puerta grande al convertirse en el sexto finalista del reality show 24/7

Mala calidad del aire afecta la CDMX: esta es la alcaldía más contaminada este 2 de octubre
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: manifestantes inician su recorrido sobre Avenida Juárez
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco
