
La canela, obtenida de la corteza interna de ciertos árboles, ha sido un elemento fundamental en la medicina tradicional de varias culturas, debido a sus numerosos beneficios para la salud.
Y es que si bien también es una especia fundamental en la gastronomía, debido a su capacidad de enriquecer el sabor de diferentes platos con su sabor característico, también ha sido ampliamente estudiada por la ciencia por sus propiedades curativas.
Estas pueden ser dadas debido a su destacada por su composición rica en nutrimentos que incluyen minerales como el calcio, hierro, zinc, selenio y potasio, además de vitaminas A, B6, C, fibra y carbohidratos, la canela se distingue por su excelente perfil nutricional.
Por su parte, la presencia de cumarinas, taninos y mucílagos en la canela le otorga propiedades antioxidantes, las cuales son fundamentales para combatir los radicales libres. Igualmente, los flavonoides contenidos en esta especia le confieren características antibacterianas y antiinflamatorias, contribuyendo así a la mejora de la salud general, de acuerdo con información de la Fundación Española de Nutrición.

Es por eso que aquí te decimos algunas de las enfermedades que pueden prevenirse con el consumo de regular de este delicioso té.
Alzheimer
La canela ha sido objeto de estudio por su potencial para mejorar las funciones cerebrales y ofrecer protección contra el declive cognitivo, incluidos aquellos declives relacionados con la edad, como el Alzheimer o el deterioro cognitivo leve. Se ha observado también que puede favorecer la memoria incluso en individuos que no sufren de estas afecciones.
Estas propiedades se deben a la presencia de ciertos compuestos en la canela que contribuyen a prevenir la acumulación de proteínas en el cerebro, las cuales están vinculadas con las enfermedades neurodegenerativas. Esta característica está relacionada igualmente con su capacidad para potenciar las funciones cerebrales.

Diabetes
Existen estudios que sugieren que el consumo de té de canela puede favorecer un aumento en los niveles de insulina, hormona esencial para la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. Asimismo, se indica que este té tiene la capacidad de retrasar la descomposición de los carbohidratos en el sistema digestivo al inhibir ciertas enzimas digestivas.
El mencionado portal también destaca que las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la canela benefician el correcto funcionamiento del páncreas, órgano responsable de la producción de insulina.

Infartos y problemas del corazón
Los principales componentes de la canela, conocidos como cinamaldehído y ácido cinámico, juegan un papel significativo en la protección cardiovascular mediante sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para generar óxido nítrico. Este último es un compuesto que facilita la relajación de las arterias y mejora el flujo sanguíneo, lo que mantiene una salud favorable en el corazón.
Además, la canela contribuye a controlar los niveles de colesterol LDL, conocido como el colesterol “malo”, y de triglicéridos gracias a la influencia positiva que tiene en el metabolismo de las grasas.

Obesidad
Otro beneficio importante de sus compuestos es que cuando se consumen con regularidad ayudan a acelerar el metabolismo y que trabaje de mejor manera razón por la cual, el consumo de canela, puede favorecer la perdida de peso, pues mejora la forma en que el organismo quemas las grasas y las usa en forma de energía, razón por la cual muchos suelen considerada a esta infusión como el té “quemagrasa”.

Una taza al día de té canela sería suficiente para obtener estos beneficios por lo que te recomendamos incluirla en tu dieta diaria, ya sea durante las mañanas no durante las noches.
Más Noticias
Progol: aquí están los resultados ganadores
Enseguida los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

México mantendrá exportación de jitomate a EEUU a pesar de aranceles, asegura Sheinbaum; busca mitigar su impacto
La presidenta afirma que la demanda estadounidense no puede cubrirse sin el producto mexicano; Sinaloa concentra la mayor producción nacional de este alimento

El precio del transporte en la periferia: la problemática que une a Xochimilco y Milpa Alta en plena discusión
Juana María Juárez López solicita intervención inmediata de autoridades para frenar cobros excesivos en microbuses y vagonetas

Cuáles son las propiedades curativas del té de frutos rojos
Esta infusión se posiciona como uno de los favoritos gracias a su potencial para aportar antioxidantes, mejorar el ánimo y dar ese toque especial a cualquier pausa

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 14 de julio
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
