
La mañana de este sábado 9 de marzo el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón informó a través de las redes sociales que la entidad cuenta con altos índices de contaminación a consecuencia de la actividad del volcán Popocatépetl el cual se mantiene en semáforo amarillo fase 2, por lo que a su vez se dio a conocer en qué estados del país caerá ceniza y con ello, se incrementan las posibilidades de presentar enfermedades en vías respiratorias.
Con base a las condiciones meteorológicas, se informó que la ceniza que emane del coloso al que también se le conoce como Don Goyo, se podrían dirigir al nor-noroeste del estado de Puebla, por lo que las siguientes áreas son los que incrementan sus posibilidades de registrar ceniza en el ambiente:
- Angelópolis
- Atlixco
- Sierra Norte
- Sierre Nororiental

Bajo esa tónica, Protección Civil del estado de Puebla informó que la ceniza del Popocatépetl podría llegar a caer en los estados de Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo a lo largo del día. En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el ‘Popo’ muestra un contenido ligero de ceniza que se desplaza al Noreste, por lo que la urbe no se vería afectada por esta condición.

Con base a lo expuesto por el gobernador del estado de Puebla, la Secretaría de Salud estatal destacó que en las últimas 24 horas se ha dado atención a un total de 14 personas quienes fueron diagnosticadas con rinitis, enfermedad que se ha asociado a la presencia de ceniza del volcán, por lo que se recuerda que, en caso de presentar molestias, se deberá acudir al médico a la brevedad.
Manejo correcto de ceniza del Popocatépetl
Con base a lo expuesto por las autoridades federales y estatales, en caso de notar la presencia de ceniza del volcán, se deberá tener un manejo adecuado para evitar afectaciones. Entre ellos se recuerda barrerla y colocarla en bolsas que deberán permanecer cerradas, así como no lanzarla a las coladeras o a cuerpos de agua para evitar la contaminación de los mismos.

En casa, se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas y, de ser posible, colocar trapos que eviten cualquier tipo de filtración. El manejo del material volcánico deberá hacerse en todo momento con el uso de cubrebocas, el cual deberá cubrir de manera adecuada nariz y boca.
Más Noticias
Temblor hoy 20 de octubre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Resultados Lotería Nacional Sorteo Zodiaco 1723 del 19 de octubre 2025
Los ganadores dispondrán de 60 días desde la fecha de publicación de los resultados para solicitar su premio

Resultados Melate, Revancha y Revanchita sorteo 4124 domingo 19 de octubre: todos los números ganadores
Este juego, considerado entre los más populares del país, reparte millones de pesos en cada sorteo

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 20 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
