
La vitamina B12, conocida por su papel vital en la energía y la salud sanguínea, revela una faceta menos conocida pero igualmente significativa: su impacto en el sistema digestivo. Por ello, veremos que cómo la deficiencia de nutriente puede desencadenar problemas digestivos, desde la lengua hasta el tracto gastrointestinal, destacando la importancia de abordar esta carencia para mantener una salud integral.
La vitamina B12, un miembro destacado del complejo B, ha sido durante mucho tiempo elogiada por su papel en la producción de energía y la salud de los glóbulos rojos. Sin embargo, recientes investigaciones sugieren que esta vitamina también desempeña un papel crucial en el sistema digestivo.
La vitamina B12 y su papel multifacético
El complejo B12 se integra en nuestro organismo principalmente a través de la digestión de alimentos de origen animal. Su papel esencial en la formación de glóbulos rojos, la síntesis de ADN y la producción de energía es bien conocido. Sin embargo, también participa en la mielinización, protegiendo los axones de las neuronas y aumentando la velocidad de los impulsos nerviosos. ¿Pero qué sucede cuando esta vitamina escasea?
- Glositis Atrófica: cuando la lengua revela la deficiencia
Una manifestación visible de la deficiencia de vitamina B12 es la glositis atrófica, una condición en la que la lengua puede volverse brillante y perder sus papilas. Esta atrofia lingual puede desencadenar sensaciones de ardor y aumentar la sensibilidad a ciertos alimentos, dificultando la ingesta y llevando a problemas alimentarios. Un diagnóstico temprano de esta condición puede ser crucial para prevenir complicaciones más severas.

Efectos en el tracto gastrointestinal
La deficiencia prolongada de vitamina B12 también puede afectar los nervios en el tracto gastrointestinal, dando lugar a problemas digestivos. Diarrea, estreñimiento y malestar abdominal pueden convertirse en síntomas comunes. El sistema nervioso entérico, a menudo llamado “segundo cerebro”, regula las funciones digestivas y se ve directamente afectado por la insuficiencia de B12.
La conexión entre la deficiencia de B12 y trastornos neuropsiquiátricos como la depresión y la ansiedad agrega otra capa de complejidad a este panorama. La salud mental y digestiva están entrelazadas, y abordar la deficiencia de B12 podría ser un paso importante hacia el bienestar integral.
Prevención y tratamiento
La buena noticia es que la deficiencia de vitamina B12 es tratable y prevenible. Una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en B12, como:
- Carne
- Pescado
- Huevos
- Lácteos
En algunos casos, los suplementos de B12 pueden ser recetados. La clave está en la detección temprana, especialmente para aquellos en riesgo, como personas mayores, veganos y aquellos con condiciones médicas que afectan la absorción de nutrientes.

La vitamina B12, conocida por su impacto en la energía y la salud sanguínea, se revela como una figura central en la salud digestiva. Desde la lengua hasta el tracto gastrointestinal, la deficiencia de B12 puede tener consecuencias notables.
Al reconocer estos síntomas tempranos y abordar la carencia, podemos trabajar hacia una salud integral que abarque tanto el sistema nervioso como el digestivo. La vitamina B12, más allá de su papel conocido, emerge como un elemento esencial para mantener el bienestar general del cuerpo.
Más Noticias
Mujer embarazada murió tras balacera en pollería de Irapuato, Guanajuato
En el interior de negocio se encontraban otras dos personas, una de ellas también murió

¿Se queda en las 168 libras? Crawford renuncia a su campeonato superwelter tras vencer a Canelo Álvarez
El peleador estadounidense se convirtió en campeón indiscutido de las 168 libras luego de vencer al mexicano

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aldo de Nigris, Dalílah Polanco, Shiky y El Guana en riesgo de salir hoy 20 de septiembre
Sigue el minuto a minuto en el reality show 24/7: los habitantes realizan las compras semanales tras lograr el presupuesto completo

Premios Ariel 2025: todos los detalles de la edición 67 en Puerto Vallarta
Una vez más el cine mexicano será reconocido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)

Cómo preparar un helado de uva saludable, ideal para refrescarte sin subir de peso
Esta es la receta de este delicioso postre frío
