
El Gobierno de México ofrece diferentes paquetes de internet a precios accesibles a través de Internet para el Bienestar, los cuales fueron recomendados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la Revista del Consumidor de marzo de 2024.
Internet para el Bienestar es un servicio que proveen Operadores Móviles Virtuales (OMV) con paquetes que ofrecen comunicación con internet o vía telefónica pagando precios accesibles.
La Profeco recomendó esta opción de internet ya que hay un paquete en particular que sólo cuesta 50 pesos mexicanos por mes. Lo que ofrece, además de la conexión a internet con 10 GB para navegar, 500 minutos de llamadas y 250 mensajes de texto.

Con esto, señaló la Profeco, es posible escuchar música por 360 horas, ver videos por 15 horas, navegar libremente por internet por 360 horas, utilizar mapas por 360 horas y usar redes sociales por tiempo ilimitado.
Así puedes comprar el paquete de 50 pesos
Para comprarlo existen diferentes opciones, una virtual y tres presenciales.
De forma virtual, sólo es necesario ingresar en el sitio oficial de Internet para el Bienestar, a través de este enlace y realizar el registro que solicita. En la mayoría de los casos también es necesario confirmar si el equipo a través del que te conectas es compatible con la red.

En caso de que no sea compatible, deberás de seguir con tu proceso de compra de forma presencial, pues un asesor te ayudará con la compra de una SIM que te dará la conexión a internet y el servicio de telefonía.
Para comprarlo de forma física, tienes que acudir a uno de los puntos de venta de Internet del Bienestar en todo México, los cuales son con licenciatarios, oficinas de Correos de México o con la Financiera para el Bienestar.
Los licenciatarios son:
- Abib
- Talento Net
- Metro cel
- Pagatel
- Wik
- Absoluteteck
- Glovo Telecom
- Telefonía del Bienestar
- Cool Mobile Bienestar
- Hashtag
- Jr Móvil
- Móvil para todos
- Ultracel
- Red potencia.

Para realizar recargas, puedes ingresar a la página de Internet para el Bienestar, donde puedes hacerla sin ningún cargo. Asimismo, ofrecen la App Internet para el Bienestar, que se puede descargar desde la tienda de aplicaciones de cualquier sistema.
O, de forma presencial, las recargas pueden hacerse en los siguientes establecimientos, sólo se debe de pedir una recarga de Internet para el Bienestar:
- Correos de México
- Farmacias Gi
- Financiera del Bienestar
- Farmapronto
- Farmacias del Ahorro.
La Profeco informa que la cobertura de Internet para el Bienestar es otro de los puntos por los cuales es un servicio que conveniente contratar, pues se estima que la red cubre a más del 95% de la población de México “incluyendo por primera vez 12 mil comunidades donde no llega ningún otro proveedor de servicios de telecomunicaciones”, se lee en la revista.

Para entender el funcionamiento de Internet para el Bienestar y el porqué son diferentes empresas las que brindan el servicio, la dependencia menciona que su fin es que México tenga conexión en cualquier ubicación, por ello es que trabaja de la mano de diferentes compañías de telefonía móvil para llegar a todos los rincones del país.
Asimismo, el gobierno ofrece otros paquetes de Telefonía del Bienestar, los cuales pueden ir desde los 65 pesos al mes (con llamadas y mensajes incluidos), hasta los 150 pesos por conexión 30 días.
Los paquetes son diferentes en precio principalmente por el tiempo de conexión que ofrece, el número de llamadas y mensajes, además de los GB disponibles para la navegación en internet.
Más Noticias
Detienen a expolicía municipal de Teocaltiche por asesinato de un sospechoso de robo
El exagente fue detenido en Aguascalientes

Los millones de dólares que Raúl Rocha Cantú pagó para tener los derechos de Miss Universo
El empresario acusado de tener vínculos con el narco es dueño del 50% de las acciones del importante certamen de belleza

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha y anuncia liberación de 13 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos

Esto es lo que se sabe sobre los elementos de la SSPC, dependencia de Harfuch, desaparecidos en Zapopan
Autoridades confirmaron que los dos agentes viajaban hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos

“Debería ser juzgado por violentador”, acusa diputada Martha Aracely Cruz a Cuauhtémoc Blanco durante sesión
La legisladora denunció que el beso al aire que le lanzó el exgobernador de Morelos en el pleno constituye violencia simbólica

