
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la fecha límite para que automovilistas que cumplan con el pago del refrendo vehicular de 2024 obtengan un descuento de 100 por ciento en el costo de su tenencia.
Por medio de su cuenta de X (@GobCDMX), el gobierno capitalino indicó que el apoyo será válido hasta el domingo 31 de marzo, fecha en la que el pago podrá realizarse en línea o a través de los más de 8 mil puntos auxiliares con los que cuenta la capital del país.
¿Cuáles son los requisitos?
En su mensaje, el gobierno encabezado por Martí Batres Guadarrama, detalló que para que los automovilistas puedan beneficiarse del descuento deberán cumplir, además de cubrir el pago del refrendo, con los siguientes requisitos:
1. Ser persona física o moral sin fines de lucro
2. El valor del vehículo no deberá exceder de 250 mil pesos, incluido el IVA y una vez aplicado el factor de depreciación
3. No contar con adeudos de tenencia de años anteriores
4. Contar con Tarjeta de Circulación con chip vigente. Si no es así, realizar el pago correspondiente a la renovación

¿Cómo hacer el pago del refrendo y así obtener el descuento en la tenencia?
Existen dos formas para realizar el pago del refrendo, una de ellas es a través de internet. Para esta opción los contribuyentes deberán:
- Ingresar a la página https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/Front_ten/ y capturar los datos de la placa (sin espacios ni guiones), el ejercicio fiscal correspondiente y el captcha.
- Posteriormente, se desplegará una página en la que se indicará el monto a pagar y en la que se deberá dar clic en el botón verde, con la leyenda: Pago en línea.
Antes de finalizar el proceso, se deberá seleccionar un banco e ingresar los datos de la tarjeta de débito o crédito con la que se realizará el pago; una vez efectuado, aparecerá el recibo, mismo que llegará al correo electrónico.
Ahora, si se prefiere realizar el pago de manera física, es decir en una tienda de autoservicio o en Tesorería, el contribuyente deberá contar con su recibo.
Con dicho documento deberá acudir a un kiosco de Tesorería o a las oficinas de la Secretaría de Finanzas. O bien acudir a un banco, tiendas departamentales y de autoservicio, como Oxxo, Farmacia del Ahorro, Neto, Farmacia Benavides, Suburbia, La Comer o Farmacias Benavides .

Y es que la tenencia es uno de los impuestos que los automovilistas deben pagar todos los años al inicio del mismo, tanto en la Ciudad de México como en otros estados del país.
En caso de no que el pago no se realice, los contribuyentes pueden recibir una infracción, equivalente a una multa económica o corralón, además de que no podrá realizarse la verificación vehicular.
El impuesto tuvo su origen en el mandato presidencial de Adolfo López Mateos, luego de que se estableció un decreto con el que se busca ayudar a la recaudación de fondos para la organización de los Juegos Olímpicos de 1968.
Y aunque en un principio estaba pensado para solo seis años, en algunos estados continuó hasta la fecha, mientras que en otros sí desapareció, como Chiapas y Yucatán. Incluso, se asentó en la Ley de Ingresos del país.
A diferencia de la tenencia, el refrendo es un impuesto que se paga cada año en los primeros tres meses del mismo por usar una placa para el auto (y no por el coche mismo) y es obligatorio en todo el país, aunque su precio difiere en función de cada entidad del país.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy en su primer domingo de eliminación: quién es el granjero con menos votos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Marina y Guardia Nacional detienen en CDMX a cuatro sujetos por almacenamiento y distribución de droga
Las autoridades informaron que los detenidos también estarían involucrados en el asesinato ocurrido el pasado 07 de agosto

¿Cómo quitarle lo picante a los rábanos para obtener sus beneficios?
Elimina el picor de este alimento para aprovechar sus antioxidantes y otros nutrientes

Quién es Esteban Macías, el conductor que sorprendió con su radical cambio de imagen
El crítico de cine está bajo el escrutinio de las redes sociales tras una reciente aparición en Canal 6

Más de una hora para cruzar la frontera: cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 19 de octubre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
