
BBVA México, anteriormente conocido como Bancomer, comenzará a cancelar cuentas de débito a partir del próximo 15 de marzo; una acción que continuará el resto del año. Pero, ¿cuál es la razón? Si eres usuario de este banco, aquí te explicamos si estás en riesgo y cómo evitar la baja de tu cuenta.
Tal como lo había previsto, la entidad financiera española iniciará este mes con la cancelación de determinadas cuentas de sus clientes mexicanos en conformidad con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, misma que tiene como objetivo regular las comisiones, cuotas de intercambio y otros aspectos relacionados a los servicios financieros.
La notificación de esta acción ha causado alarma en algunos usuarios, sin embargo, las razones por las que BBVA cancelará cuentas específicas son claras.
En primer lugar, el banco especificó que las cuentas que serán eliminadas son aquellas que han estado inactivas por un período de al menos tres meses. Es decir, que desde diciembre de 2023 no hayan realizado ningún tipo de transacción, transferencia o movimiento financiero.
No obstante, esto sucederá con aquellas que no cumplan con el saldo mínimo requerido, según lo establecido en el contrato bancario.
Otra de las razones por las que BBVA México podría eliminar tu cuenta de débito es si tienen un saldo de cero. Éstas serán dadas de baja de manera automática.

¿Qué tarjetas de débito serán eliminadas?
De acuerdo con lo estipulado por BBVA México, aquellas tarjetas de débito que están en riesgo son:
- Libretón Básico.
- Tarjeta Básica BBVA.
- Tarjeta Nómina BBVA.
- Libretón ―Individual, Grupal, Nómina, Colectiva, Hipoteca y Fundación―.
- BBVA Libretón 2.0.
- Libretón Premium.
- Mi Despensa.
- Membresía BP Link Card (Winner Card).
- Maestra PyME.
- Solución Personal.
- Tarjeta de Pagos.
- Contigo BBVA.
También se cancelarán cuentas de Maestra Particulares, Cuenta Express, Libretón Dólares, Maestra Dólares Frontera, Maestra Dólares PyME y Maestra Patrimonial Dólares.
¿Qué hacer para evitar la cancelación de mi cuenta?
Antes de hacer algún movimiento, es importante destacar que si tu cuenta está en riesgo de ser eliminada BBVA te notificará sobre ello a través de correo electrónico o la banca móvil.
Si tu cuenta ha estado inactiva, se recomienda que realizas algún depósito o transferencia antes del 15 de marzo. No obstante, también podrías cambiar tu cuenta a una que se ajuste mejor a tus necesidades o ingreso.
Asimismo, destaca que BBVA mantendrá esta acción durante los próximos nueve meses.

Por ejemplo, aquellas cuentas que no cumplan con los requisitos de actividad o ingresos entre febrero y abril de 2024 serán canceladas en mayo, mientras que las que no lo hagan entre marzo, abril y mayo serán eliminadas en junio.
Cabe destacar que, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), BBVA México fue nombrado el banco con mayor utilidad al finalizar el tercer trimestre de 2023, pues generó beneficios por 67mil 443 millones.
Más Noticias
“¿Un bolillo para el susto?“: Qué tan funcional es esta práctica, según la ciencia
Luego de un sismo, una mala noticia o un accidente es común que las personas ofrezcan este pan como remedio para “encapsular la bilis”

Abelito se posiciona como segundo finalista en La Casa de los Famosos México
El triunfo de Abelito se juntó con la reciente visita de sus papás y su cumpleaños, lo que causó bastante emoción en el habitante

CFE restablece suministro al 100% en la península de Yucatán tras apagón registrado
Una falla en las líneas de alta tensión dejó sin suministro a más de 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 27 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 27 de septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos
