
Este viernes 8 de marzo en todo el mundo millones de mujeres llevan a cabo diversas actividades a modo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, fecha en la cual se busca evitar un retroceso en los derechos de las féminas, al tiempo de buscar la impartición de la justicia a consecuencia de la comisión de delitos en contra de este sector de la población. Por este hecho, en la Ciudad de México se realizará una marcha que abarcará las principales avenidas de la urbe, por lo que las siguientes calles y avenidas estarán cerradas a lo largo del día.
Con base a lo expuesto por el Centro de Orientación Vial (Ovial), dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la marcha que dará inicio en punto de las 16:00 horas -pero que comenzará a tener actividades cerca de las 12:00 horas debido a la concentración de los contingentes-, tendrá como destino el Zócalo Capitalino, por lo que estos puntos clave de la urbe se verán afectados en el periodo antes mencionado:
- Monumento a la Revolución
- Ángel de la Independencia
- Glorieta de Amajac
- senado de la República
- Estela de Luz
- Glorieta de la Diana Cazadora
- Monumento a la Madre

Por este suceso, se dio a conocer que la ruta que la movilización seguirá es: Glorieta de las Mujeres que Luchan, Avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida 5 de mayo y Zócalo de la Ciudad de México, mismas que estarán cerradas tanto para la circulación como para unidades de transporte público.

Alternativas viales
Con el fin de evitar dar un duro golpe a la movilidad de la urbe, las autoridades capitalinas recomiendan las siguientes alternativas viales. Se advierte por posible carga vehicular desde las 14:00 y hasta las 20:00 horas:
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente
- Circuito Interior
- Avenida Chapultepec
- José María Izazaga
- Avenida Doctor Río de la Loza

El Gobierno de la Ciudad de México encabezado por Marti Batres Guadarrama informó que se desplegarán al menos 800 elementos mujeres que forman parte de la SSC para mantener la vigilancia a lo largo de todo el recorrido. En ese sentido, se informó que mil 500 elementos más se mantendrán al pendiente para ser desplegadas en caso de ser necesario. Las uniformadas estarán desarmadas, pero portarán extintores que se aseguró, no cuentan con gases tóxicos para con ello, no afectar la salud de las manifestantes.
Se ha pedido además, que las partícipes sigan las recomendaciones de seguridad para evitar que, a lo largo de su lucha, requieran atención. En adelante, se revelará cuántos elementos de salud serán desplegados para atender emergencias en caso de ser necesario.
Más Noticias
México: las predicciones del tiempo en Cancún este 24 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro

Hallan muerto a uno de los jóvenes desaparecidos en Mazatlán; sus acompañantes fueron localizados con vida
Otros tres jóvenes turistas desaparecidos desde el 7 de abril siguen sin ser localizados

“Soy Frankelda”, la primera película mexicana de stop motion será estrenada en el festival mundial Annecy 2025
La productora agradeció a sus colaboradores, entre quienes destacó el apoyo del cineasta Guillermo del Toro

Las últimas previsiones para Monterrey: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
