
El Metro de la Ciudad de México (CDMX) es un medio de transporte utilizado diariamente por miles de personas, por lo que llegan a ocurrir diversos incidentes, uno de los más recientes es que una mujer cayó a las vías del tren naranja, pero afortunadamente pudieron sacarla con vida.
Por medio de redes sociales se viralizó un video en el que una mujer cayó a las vías de la estación Tasqueña de la línea 2 del Metro.

Rescatan a mujer que cayó a las vías del Metro
Después de que la mujer cayó al espacio por el que circula el convoy naranja, dos hombres que se encontraban esperando a que llegara el tren del Metro decidieron bajar a las vías para ayudar a la mujer a subir nuevamente al paradero.
En el rescate también se involucraron elementos de la Policía Bancaria y Auxiliar pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Para ejecutar el rescate, se consiguió que el tren se detuviera completamente, además de que entre los dos hombres que habían descendido a las vías cargaron a lamujer desde abajo para que oficiales de la SSC la sujetaran desde arriba y lograron ponerla a salvo.
Por su parte, el Metro de la CDMX compartió minutos después que se reanudó la circulación de los trenes en la línea 2, luego de realizar un corte de energía y maniobras para rescatar con vida a una persona que presuntamente cayó a las vías.
¿Qué significa el icono de la estación Tasqueña del Metro?
El icono de la estación representa a la Luna. Se dice que los lugareños tomaban como referencia la panadería La Luna, famosa entonces y de la cual se tomó la iconografía.
El nombre de la estación se tomó de la avenida Taxqueña, que se encuentra cerca de sus instalaciones, se le denomina de esta forma en homenaje a la belleza femenina oriunda de Taxco, pues se dice que aquellas tierras eran propiedad de una mujer proveniente de Taxco y así se le conocía.
La palabra Tasqueña utiliza la “x”, cuando se refiere a la avenida y se usa con “s”, cuando se refiere a la estación del Metro.

Entre los servicios que ofrece la estación se encuentra:
- Biciestacionamiento: para estacionar bicicletas, bajo la responsabilidad de la persona usuaria.
- Cibercentro: con servicio gratuito, para su uso se debe presentar una identificación oficial, original y vigente.
- Secretaría de la Mujer: es en apoyo al programa “Viaja Segura en el Transporte Público de la CDMX”, el Metro proporcionó el espacio para el Módulo ubicado a un costado del centro de monitoreo por la salida a avenida Taxqueña.
Más Noticias
Jacinto de agua, ¿Cuáles son las características de la planta que no necesita cuidados especiales?
Algunas de sus características le permiten sobrevivir en entornos difíciles y aunque se ha utilizado como decorativa, en algunos lugares como Nigeria es difícil de erradicar

¿Cuándo es el último día para presentar la Declaración Anual y qué pasa si no lo haces?
El reporte es una obligación de los contribuyentes

¿Qué tan dañinas son las papitas de carrito para la salud de los mexicanos?
Estas frituras aportan calorías, grasas y sodio, lo que puede aumentar el riesgo de obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios recibirán el pago la última semana de abril
Estudiantes de nivel medio superior de todo el país reciben este apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales

Sismo hoy 28 de abril en México: así participará el Sismológico Nacional en el Simulacro
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes
