
El Metro de la Ciudad de México (CDMX) es un medio de transporte utilizado diariamente por miles de personas, por lo que llegan a ocurrir diversos incidentes, uno de los más recientes es que una mujer cayó a las vías del tren naranja, pero afortunadamente pudieron sacarla con vida.
Por medio de redes sociales se viralizó un video en el que una mujer cayó a las vías de la estación Tasqueña de la línea 2 del Metro.

Rescatan a mujer que cayó a las vías del Metro
Después de que la mujer cayó al espacio por el que circula el convoy naranja, dos hombres que se encontraban esperando a que llegara el tren del Metro decidieron bajar a las vías para ayudar a la mujer a subir nuevamente al paradero.
En el rescate también se involucraron elementos de la Policía Bancaria y Auxiliar pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Para ejecutar el rescate, se consiguió que el tren se detuviera completamente, además de que entre los dos hombres que habían descendido a las vías cargaron a lamujer desde abajo para que oficiales de la SSC la sujetaran desde arriba y lograron ponerla a salvo.
Por su parte, el Metro de la CDMX compartió minutos después que se reanudó la circulación de los trenes en la línea 2, luego de realizar un corte de energía y maniobras para rescatar con vida a una persona que presuntamente cayó a las vías.
¿Qué significa el icono de la estación Tasqueña del Metro?
El icono de la estación representa a la Luna. Se dice que los lugareños tomaban como referencia la panadería La Luna, famosa entonces y de la cual se tomó la iconografía.
El nombre de la estación se tomó de la avenida Taxqueña, que se encuentra cerca de sus instalaciones, se le denomina de esta forma en homenaje a la belleza femenina oriunda de Taxco, pues se dice que aquellas tierras eran propiedad de una mujer proveniente de Taxco y así se le conocía.
La palabra Tasqueña utiliza la “x”, cuando se refiere a la avenida y se usa con “s”, cuando se refiere a la estación del Metro.

Entre los servicios que ofrece la estación se encuentra:
- Biciestacionamiento: para estacionar bicicletas, bajo la responsabilidad de la persona usuaria.
- Cibercentro: con servicio gratuito, para su uso se debe presentar una identificación oficial, original y vigente.
- Secretaría de la Mujer: es en apoyo al programa “Viaja Segura en el Transporte Público de la CDMX”, el Metro proporcionó el espacio para el Módulo ubicado a un costado del centro de monitoreo por la salida a avenida Taxqueña.
Más Noticias
Evita multas: así puedes reemplacar tu auto en Edomex antes del 31 de agosto
Los propietarios de vehículos con placas emitidas en 2020 o años anteriores deben realizar el trámite

Edomex ofrecerá traslados médicos gratuitos a niñas y niños con cáncer sin seguridad social
La gobernadora Delfina Gómez anunció un convenio interinstitucional para garantizar transporte seguro a pacientes pediátricos oncológicos; también rehabilitan espacios para perros rescatistas del SUEM

Socavón en Guadalajara traga vehículos y deja cuatro lesionados, entre ellos dos menores y un bebé
Un camión arenero, un vehículo compacto y otro de personal cayeron al socavón de tres metros de profundidad

Cruz Martínez reaparece tras ser declarado prófugo y explica por qué faltó a la audiencia con Alicia Villarreal
El productor no se presentó a la audiencia programada del pasado 3 de julio en el conflicto legal que sostiene con la cantante

Cómo obtener la ciudadanía norteamericana de un niño nacido en México: esto señala la Embajada de EEUU
Checa los requisitos que se piden, de no cumplir se pedirá que reagendes cita
